Las representantes de ambas asociaciones, con la presencia de la Corporación y de cientos de vecinos, compartieron la lectura del pregón. E. P.
Fiestas de Alfaro

Las alfareñas pregonan la alegría

Las representantes de las asociaciones de Mujeres de Alfaro y Sociocultural Amas de Casa comparten el pregón de las fiestas de San Roque y San Ezequiel

Sábado, 6 de agosto 2022

La fiestas de Alfaro ya están muy cerca. Los alfareños han comenzado este viernes a sentir esa emoción que recorre el cuerpo al saber que sus fiestas están próximas. Volvieron a escuchar vivas por Alfaro y por San Roque y San Ezequiel. En el mismo ... lugar en el que comenzarán a las 12.00 horas del 14 de agosto, en una abarrotada plaza de España, las asociaciones de Mujeres de Alfaro (Adema) y Sociocultural Amas de Casa de Alfaro (Asamas) compartieron la lectura del pregón que anuncia ya las fiestas patronales de Alfaro.

Publicidad

Las representantes de ambos colectivos recorrieron su trayectoria. Por Adema y sus 700 socias, Yolanda Tarragona recibió el testigo de su presidenta desde que se fundó el 1 de diciembre de 1994, María Jesús Galán, que se encuentra convaleciente de una enfermedad y para la que tuvo palabras emocionadas.

Tarragona recordó el fin de la asociación: estudiar, promover y defender los intereses de las mujeres mediante la formación, sobre todo, social y cultural, «trabajar por y para todas las alfareñas y, de esta forma, trabajar por y para todo Alfaro». En sus palabras recorrió los muchos proyectos culturales y actividades desarrollados: desde cursos a viajes, el concurso de pintura al aire libre o el proyecto de murales DECOR Alfaro. O restauraciones de elementos, como los festivos cabezudos de la Abuela y el gigante de Blanca de Navarra. Las palabras de Tarragona se fundieron con emoción en un vídeo en el que Galán lanzó su agradecimiento y deseo de buenas fiestas.

Le tomó el relevo Encarna Villar, presidenta de Asamas, colectivo que cuenta con 750 socias y que nació en febrero de 1985 con Isabel Álvarez como presidenta con el objetivo de «ayudar a la mujer y hacerle partícipe de la vida social y cultural a través de conferencias, cursos, viajes, etc., cambiando el chip que todavía había de solo vivir por la casa». La primera concentración de bolillos de La Rioja y tercera de España, el concurso literario Voces de Mujer, restauraciones o fomento del voluntariado... Su intervención concluyó con agradecimientos a todos los que han colaborado en este recorrido, dando paso a un emocionante vídeo de la asociación.

Las medidas para prevenir incendios privan a las fiestas de Alfaro de sus fuegos artificiales

A pesar de que hay anunciadas dos noches en su programa de actos, las fiestas patronales alfareñas no tendrán fuegos artificiales. Dadas las medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales adoptadas días atrás, el Gobierno de La Rioja ha confirmado al Ayuntamiento de Alfaro que es «inviable lanzar fuegos artificiales, tanto en suelo rústico como en urbano», como explicó al pleno del jueves el alcalde, Julián Jiménez Velilla.

Sí ha obtenido permiso el Ayuntamiento para lanzar el cohete anunciador de las fiestas en el mediodía del 14 de agosto y los que avisan del inicio y final de los encierros de reses bravas. «Una vez que están contratados, y mejor que indemnizar a la empresa, aplazaremos las colecciones a las fiestas del Burgo o en otro momento en el que puedan lanzarse», expuso Jiménez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad