Las nuevas medidas que ha adoptado hoy el Consejo de Gobierno con el objetivo de contener la expansión del coronavirus en La Rioja han levantado indignación en Alfaro. La localidad pasa del nivel 3, en el que se encontraba junto al resto de La ... Rioja, al 5, por lo que será confinada y los servicios no esenciales deberán cerrar a las 17.00 horas, entre otras cosas.
Publicidad
Los alfareños han recibido el retroceso de la ciudad del nivel sanitario 3 al 5 con sorpresa e incomprensión. También por parte del Ayuntamiento, que ha trasladado a la Consejería de Salud la «necesidad de revisar las medidas impuestas» por considerarlas «demasiado duras».
Después de permanecer sobre la decena de casos activos desde el 24 de febrero, la localidad experimentaba un sustancial aumento la pasada semana para contar 26 este viernes. En la jornada de ayer restaba 4 y contaba 24, además de una incidencia acumulada a 14 días de 343,35 y de 270,52 a 7 días.
Noticias Relacionadas
Desde esos datos, comparados más con otras localidades vecinas que los presentan peores, los alfareños no entienden el retroceso a nivel 5. «Es exagerado», compartía sensación con sus vecinos el alcalde alfareño, Julián Jiménez Velilla, ante este periódico antes de telefonear a la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y a la consejera de Salud, Sara Alba, para pedirle reconsiderar la medida.
«Dan una serie de datos que preocupan, que estamos subiendo muy rápido y que hay que tomar esta decisión», explicaba el alcalde. Desde la Consejería de Salud, preguntados por este periódico, han argumentado que Alfaro tiene 4 indicadores para estar en nivel 5: la IA a 7 días (superior a 250), la positividad (por encima del 15%), la IA a 7 en mayores de 65 años (superior a 300), la IA a 14 en mayores de 65 años (superior a 400).
Publicidad
Pese a la indignación de muchos vecinos al comparar los datos de Alfaro con los de otras localidades en nivel 4, ninguno puede negar que durante las fechas de Semana Santa hubo relajación e incumplimientos en terrazas y espacios públicos como en otros privados como casillas. Reflejo de ello son las sanciones impuestas por la Policía Local: 15 por saltarse el toque de queda, 18 por uno usar la mascarilla correctamente, 7 por no respetar el confinamiento perimetral, 1 por botellón y otra por fumar sin mantener distancias. Además, desde el ámbito municipal lamenta que durante el fin de semana se dieron numerosos abucheos y enfrentamientos con los agentes, la mayoría protagonizados por personas de mediana edad, pese al refuerzo de dos patrullas coordinadas con Guardia Civil.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.