

Secciones
Servicios
Destacamos
Con el inicio de la campaña de recogida de la fruta, en especial de la pera conferencia, y de la vendimia, Alfaro ... ha puesto en marcha los distintos recursos para dar atención a los temporeros que llegan a la localidad para trabajar en sus campos: el albergue de temporeros dispuesto por el Ayuntamiento y la acogida con alimentos por parte de Cáritas Parroquial.
Esta edición del dispositivo, el primero de la temporada en La Rioja, tiene una importante novedad que va a influir y cambiar su desarrollo: la limitación en los servicios que los voluntarios de Cáritas pueden ofrecer debido a los trabajos de remodelación del antiguo colegio José Elorza, donde cuenta con su sede. En obras desde hace meses, Cáritas no cuenta ni con la cocina ni con el espacio adecuado para poder elaborar las comidas y repartirlas a los temporeros. Por ello, con servicio desde este miércoles, ha acudido a la fórmula de encargar la comida en un catering que la reparte cada tarde directamente en el albergue de temporeros. «Estamos repartiendo una comida caliente de catering en táper y dos bocadillos, uno para la cena y otro para el desayuno», explica Crescen García, directora de Cáritas Alfaro. «Pero, en esta ocasión, debido a las obras, no podemos repartir ropa, productos de higiene, etc.».
El albergue vuelve a acondicionarse en una nave industrial en el polígono de El Pilar, en la salida del municipio hacia Rincón de Soto y Calahorra. En su primera jornada, este martes, ya recibió a 25 temporeros. «En la misma ubicación que el año pasado, suponemos que en estos próximos días se irá incrementando el número de alojados y pernoctaciones», explicó ayer la edil de Servicios Sociales del Ayuntamiento alfareño, Pilar Armendáriz. Recordemos que su capacidad es de cincuenta personas y ofrecerá servicio hasta final de septiembre, hasta el día 30 o, si los agricultores y la demanda de temporeros lo requieren, hasta principios de octubre, una ampliación de hasta ocho días.
Con una inversión de 25.000 euros gracias al apoyo de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja, más la colaboración desinteresada de Cáritas, Cruz Roja, Guardia Civil y Policía Local, Armendáriz destaca una de las novedades de esta campaña: los horarios de acogida han cambiado para adelantar la recepción a las 16.00 y el cierre a las 21.30 horas.
En la mañana, la salida es hasta las 7.30 horas. «Intentamos adaptarnos mejor a los horarios de recogida de la fruta, labor que se realiza por las mañanas y así recibimos antes por la tarde a los temporeros», razona Armendáriz. «El domingo la salida se amplía hasta las 9.30 horas de la mañana para que puedan descansar un poco más ya que no suele ser día de trabajo».
Otra novedad es que los usuarios tienen la posibilidad de lavar su ropa en la misma nave gracias a la instalación de una lavadora. Al cargo de la empresa Gestión y Eventos Lázaro por un precio de adjudicación de 18.694 euros, los trabajadores temporeros encuentran también duchas y otros servicios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.