Secciones
Servicios
Destacamos
Llega agosto al calendario y los alfareños ya vislumbran cerca el día 14. A las 12.00 de ese mediodía llegará el momento más esperado del año, el inicio de la fiestas patronales por San Roque y San Ezequiel. Siete jornadas a disfrutar y compartir con «un programa de actos diversos, participativos y para todos los públicos», como lo presentaron ayer el concejal de Festejos, Alberto Martínez, y la alcaldesa, Yolanda Preciado, instando a participar en todos los actos y recibiendo a los visitantes con «brazos abiertos».
Conciertos, encierros de toros y reses bravas, actividades y juegos promovidos por las cuadrillas, la feria taurina, citas infantiles con Maese Villarejo y los gigantes y cabezudos como imanes y música en las calles forman un programa fruto de reuniones con jóvenes, hostelería, etc.
Un tributo a los mexicanos Maná esa primera noche, la novedad de Bertín Osborne el martes 15, las versiones de temas de los 80 y 90 de Cocktail Tributov el 16, un tributo a Fito Cabrales el 17, la descarga de Boikot el 18, la invitación a bailar de King África el 19 y unos mariachis en el atardecer del 20 serán las actuaciones que se subirán a la Lonja de San Miguel. Y con el ajuste de retrasar algunos a la medianoche para dar más tiempo a la hostelería a dar cenas.
En busca de un público más mayor, otros conciertos serán a las 20.30 horas como las jotas del día 15. Y algunos explorarán el escenario «más íntimo» del quiosco de La Florida, como el de los alfareños Trío Trifásico el 16 o de Los Jesuses el 18. Otra apuesta son los encierros, «que sacan a la gente de casa y ya se llenan las calles de ambiente», como valoró Martínez. Serán de toros el 15 y 17 a las 09.30 horas; el viernes 18 habrá a las 11.00 y 19.00 horas; el sábado 19 a las 09.30 y 19.00 horas, misma hora de tarde para el último día. Además, habrá de reses bravas el 16 a las 09.30 y el 20, a las 10.00 horas.
Tras no poder lanzarlos el año pasado, habrá fuegos artificiales en las noches del 16 y 17. Estas fiestas mantienen el formato de dedicar una jornada a cada colectivo: el 15 a los niños, con la puesta del pañuelillo rojo a los nacidos en 2022, a las 11.30 horas; el 16 para los patronos, con misa y procesión desde las 11.00 horas; el 17 a los mayores, recuperando el homenaje a las 11.30 horas en la plaza; el viernes 18 será el día joven con actividades durante todo el día; y el 20 será el día de huelga, con concurso de calderillos a mediodía y el entierro de la cuba desde medianoche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.