Borrar
Alfajóresis financia material sanitario para los descastados. ALFAJÓRESIS
La adaptación de la solidaridad en Alfaro

La adaptación de la solidaridad en Alfaro

La Asociación Alfajóresis reconduce su ayuda a la India para la compra de material sanitario por el impacto de la pandemia, como tres respiradores

Lunes, 28 de junio 2021, 02:00

La pandemia por el COVID-19 ha cambiado gran parte de nuestras maneras de vivir. También incluso la forma de ser solidarios. En esa necesaria adaptación, la Asociación Alfajóresis ha modificado el destino de su ayuda a la India: ante el cierre de las diez escuelas que mantiene en la provincia de Gujarat, se ha centrado en las últimas semanas en la compra de diverso material sanitario, entre ellos tres respiradores, tan demandados por la población de una zona olvidada y empobrecida, pero también fuertemente azotada por el virus.

En su objetivo de apoyar a los misioneros alfareños repartidos por el mundo, Alfajóresis mantiene uno de sus proyectos más grandes en el noroeste de La India de la mano de José María Heredero: iba a cumplir el tercer año financiando el apoyo escolar a 300 niños en diez escuelas, repartiendo desayuno, comida, merienda, material escolar y uniforme, a los profesores, excursiones, actividades... Su cálculo es que 1.500 euros sirven para mantener una escuela durante un curso gracias al apoyo de particulares, empresas alfareñas, de lo que recauda la asociación en sus actividades (también apagadas por la pandemia), etc.

El primer confinamiento, de marzo a mayo de 2020, obligó al cierre de las escuelas. Alfajóresis siguió pagando a los profesores y repartió alimentos básicos entre las familias en una zona de descastados en la que la subsistencia es el día a día. El impacto de la segunda ola ha sido mucho más grave y doloroso en la provincia que vio nacer a Gandhi. Dado que los alumnos todavía no han vuelto a clase, el colaborador de Alfajóresis sobre el terreno, Himmat Chauhan, indicó a la asociación la necesidad de material sanitario.

Gracias al apoyo de Alfajóresis, manteniendo siempre el sueldo de los maestros, transformaron sus 'pozales de vida', como llaman a sus envíos solidarios, en utensilios que eran un lujo en la zona: termómetros digitales, oxímetros, tensiómetros y tres respiradores que han ido compartiendo entre los pueblos de la zona.

Gota a gota, oxígeno a oxígeno, latido a latido como dice una de sus abanderadas, Elena Grández, la ayuda de Alfajóresis ha conseguido mantener vidas ante el impacto de una segunda ola que, parece, comienza a remitir.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La adaptación de la solidaridad en Alfaro