![Un acto vandálico desgarra la escultura homenaje a los fallecidos del COVID-19 en Alfaro](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202107/05/media/cortadas/alfaro-kFdB-U140933990008jiD-624x385@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El COVID-19 se ha llevado millones de vidas por todo el mundo. Setecientas setenta y ocho en La Rioja, varias decenas de ellas alfareñas. Pero también ha separado y dividido la sociedad en distintas opiniones enfrentadas como enemigas. Con rencor enconado de ello. Como un síntoma de ese desgarro social ha aparecido rota en el cementerio una de las tres esculturas donadas por el artista alfareño José Ángel Tarragona al Ayuntamiento y a todos sus vecinos para recordar y honrar con el título de 'Perdón' a los fallecidos por la pandemia y a los sanitarios que luchan frente a ella cara a cara en primera línea.
Inauguradas las tres en el mediodía del sábado, a las 24 horas la ubicada en una zona de tránsito del municipio apareció vandalizada -las otras dos se encuentran frente a la ermita de San Roque, patrón de los alfareños, y en el centro de salud. «Le han dado un puñetazo o un empujón con toda la fuerza», se resigna Tarragona. Las varillas internas que sujetan el rostro minimalista de hormigón de la escultura la sujetaron y evitaron su caída al suelo para romperse por completo.
La investigación policial calcula que el acto se dio en la mañana dominical en un camposanto que está abierto durante todo el día hasta las 20 horas. El encargado municipal del cementerio, Juan Luis Calvo, percibió la rotura por la tarde a la hora de un funeral.
Las preguntas sobre quién y por qué se agolpan junto a la indignación, rabia y tristeza por los hechos. «Aunque no hay información ni testigos sobre lo ocurrido, la Policía Local está definiendo el perfil de quién ha podido ser y se inclina por señalarlo en el ambiente de crispación fomentado durante esta crisis sanitaria, sobre todo en las redes sociales», se resigna entristecido el autor que donó las obras sin pensar en ningún momento en temas políticas. «Es para todos los alfareños», se emociona.
Representantes del Ayuntamiento, como propietario de la escultura, pondrán hoy una denuncia ante la Guardia Civil para que lo investiguen. «Pedimos colaboración a los alfareños para que cualquiera que conozca algún detalle nos lo ponga en conocimiento», solicita el portavoz municipal, Toño Marín.
Entre la desazón queda la pregunta de si arreglarla o dejarla como metáfora de la sociedad actual rota y que precisa reconstruirse unida. «Dejarla sin reparar durante un tiempo puede llevar a la gente que la vea a la reflexión sobre lo que realmente tenemos en nuestros días y que no nos lleva a nada bueno», conciencia Tarragona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.