Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Jueves, 15 de noviembre 2018, 14:29
El Gobierno de La Rioja financiará con 245.000 euros las obras de emergencia ejecutadas por el Ayuntamiento de Alfaro para reparar las defensas de la margen derecha del río Ebro y garantizar el abastecimiento de agua potable al municipio.
El consejero de Agricultura, ... Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, y la alcaldes de Alfaro, Yolanda Preciado, han firmado hoy un convenio de colaboración con el que se formaliza la concesión de una ayuda para sufragar los gastos derivados de las obras realizadas durante los pasados meses de marzo y abril para consolidar la mota de la margen derecha, según recoge Efe en una nota.
El consejero ha explicado que «la reparación de las defensas en el cauce del río era necesaria y urgente» porque el cauce normal el agua ya estaba provocando daños severos con el riesgo de que llegara a abrirse la mota, «una situación que hubiera dejado aislados y sin servicio los pozos de captación que se encuentran en esta zona afectando el servicio de abastecimiento a la localidad».
Las avenidas extraordinarias que se produjeron en abril, una vez iniciadas las obras, habrían ocasionado la rotura total de las defensas, por lo que la rápida intervención del Ayuntamiento de Alfaro «sujetó» la crecida, «pero dejó muy dañada la nueva mota que no estaba terminada y obligó a acometer otras reparaciones», ha detallado.
El Ayuntamiento de Alfaro, después de trasladar la situación crítica por el riego de inundación al organismo de cuenca, solicitó al Gobierno de La Rioja asesoramiento técnico y que estableciera las ayudas necesarias para sufragar el coste de estas obras de emergencia para reforzar la mota que se contrataron a finales de marzo.
El pasado 19 de julio, el Ejecutivo riojano dio el visto bueno a la propuesta del convenio de colaboración, que hoy se ha ratificado.
Precisamente, con esa preocupación por los riegos de inundación que provocan las crecidas del río Ebro, el Gobierno de La Rioja se ha unido al proyecto Ebro Resilience dentro de la convocatoria LIFE de la Unión Europea, para trabajar junto al Ministerio de Transición Ecológica (a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro), Navarra y Aragón.
Dada la preocupación por garantizar a los vecinos el agua de boca de calidad, y teniendo en cuenta que al abordarse el proyecto Resilience el actual pozo de captación quedaría aislado, la Consejería está estudiando una nueva ubicación.
Los trabajos de construcción del pozo de sondeo, junto con las pruebas de bombeo recogidas en el proyecto de Construcción, se adjudicaron a la empresa Perfibesa, y han tenido un coste de 35.014 euros.
El pozo nuevo de Alfaro se ubica en la masa de agua subterránea del aluvial del Ebro-Aragón: Lodosa-Tudela 49, una vez determinado el lugar y las características del pozo, se llevaría a cabo la redacción del proyecto del pozo de explotación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.