![La compra de La Concepción obliga a desarrollar un Plan Económico 17-18](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/31/media/24795292.jpg)
![La compra de La Concepción obliga a desarrollar un Plan Económico 17-18](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/31/media/24795292.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Jueves, 1 de junio 2017, 11:51
La compra del monasterio de la Concepción que realizó el Ayuntamiento de Alfaro en la recta final del 2016, sin estar prevista en las cuentas para ese ejercicio, ha conllevado que la liquidación del Presupuesto de ese pasado año incumpla con la Regla del gasto, una de las medidas introducidas por el Gobierno de España en el 2012 dentro de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y sostenibilidad financiera con la que buscaba combatir la crisis económica y la deuda pública.
Aunque el resto de magnitudes económicas del cierre del Presupuesto 2016 son positivas, como el aumento de remanente de Tesorería, el superávit o el descenso de la deuda a largo plazo a 1.053.753 euros, la compra del monasterio de la Concepción por 1.485.000 euros sin que tuviera partida prevista para ello ha derivado en el incumplimiento de la regla del gasto. Y, con ello, la necesidad de que el Ayuntamiento adopte medidas para garantizar que esta situación es coyuntural.
Para ello, el Consistorio se reunió anoche en sesión extraordinaria de pleno para aprobar el Plan Económico Financiero 2017-2018, que contempla medidas como la adecuación de la ejecución del Presupuesto de este ejercicio y del 2018 y continuar con las medidas actuales del control del gasto. Los tres grupos municipales asumieron que esta situación es coyuntural, debido a lo extraordinario de la compra, y votaron por unanimidad a favor del Plan Económico Financiero 2017-2018.
«Al no ser una situación estructural, las medidas a adoptar son distintas -expuso la concejal de Hacienda, Charo Preciado-. El ejercicio del 2017 cumple la regla de gasto y en los siguientes años la capacidad financiera del Ayuntamiento aumentará conforme realicemos los pagos anuales por la compra de 385.000 euros». Recordemos que el Ayuntamiento plurianualizó el pago del 1.485.000 euros por la compra en cuatro ejercicios, hasta el 2019.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.