Los representantes públicos conocieron ayer los contenedores. ::

La Rioja Baja contará con 511 nuevos contenedores verdes con geolocalización

El Consorcio de Aguas y Residuos renovará el servicio en seis localidades de la ruta Rioja Baja-Ebro, con una inversión de 615.461 euros

Ernesto Pascual

Miércoles, 31 de mayo 2017, 09:42

Alfaro estrenó ayer los nuevos contenedores de recogida de fracción resto de residuos domésticos que el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja va a distribuir para mejorar el servicio en otras cinco localidades de su ruta de recogida de Rioja Baja-Ebro: Rincón de Soto, Aldeanueva de Ebro, Calahorra, Pradejón y Alcanadre.

Publicidad

Después de más de una década de uso, los contenedores verdes presentaban un abultado estado de deterioro, tal y como trasladaron los ayuntamientos de los municipios al Consorcio en busca de una mejora del servicio. Para ello, la entidad lanzó un concurso por el que Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) es la adjudicataria del servicio de recogida, con una inversión de 615.461 euros.

El resultado del nuevo contrato es la renovación de 511 contenedores en la ruta Rioja Baja-Ebro, de los que llegaron ayer los primeros a Alfaro, tal y como conocieron los alcaldes de los municipios, el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, y el presidente del Consorcio, José María Infante.

«Los contenedores cuentan con geolocalización que transmite información en tiempo real, lo que nos permite saber a qué hora se recogen, con cuánta cantidad de residuos, etc. -explicó ayer Nagore-. Estos datos nos van a permitir analizar y tomar decisiones en el futuro respecto a esta ruta, si son o no necesarios más contenedores y dónde... Aprovechando que modernizábamos, hemos incorporado tecnología para facilitar el servicio».

En total, son 511 contenedores los que llegarán a las seis localidades. La mayoría de ellos, 347, son contenedores de carga bilateral (184 con capacidad para 3.750 litros y 163 para 3.000). De presencia gris, su tapa verde guía al usuario a depositar en ellos los residuos orgánicos. El sistema de carga lateral permite ubicar el contenedor a ambos lados de la calle, éste no sufre golpes en la recogida, por lo que experimenta menos deterioro y la recogida es menos ruidosa. Además, la descarga al camión es por boca inferior, lo que evita el vertido de líquidos por el lateral del contenedor. De ellos, 69 llegan a Alfaro.

Publicidad

Los otros 164 contenedores son los habituales verdes de plástico, pero incorporan un pedal que facilita el momento de levantar la tapa. Además, también cuentan con un sensor para toma de datos. Tras pasar por la estación de transferencia de FCC en Arnedo, los residuos se tratan en el Ecoparque de La Rioja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad