![Unas fiestas de mayo a todo gas](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/03/media/23964426.jpg)
![Unas fiestas de mayo a todo gas](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/03/media/23964426.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. PASCUAL
Miércoles, 3 de mayo 2017, 11:44
Por su corta distancia de apenas 48 horas, por la inmediatez de sus actos y la intensidad de los alfareños y sus visitantes por disfrutarlas sin perder un segundo, las fiestas de Primavera en honor a San Isidro se viven a toda velocidad. Del mismo modo y con la misma actitud con los que Unai Orradre Abad se monta en sus motos para afrontar cada carrera, cada campeonato, logrando podios y llamando la atención por todo el país.
El jovencísimo piloto alfareño de 13 años será el encargado de prender la mecha que hará estallar el cohete que, en la tarde noche del viernes 12 de mayo, anunciará el inicio de las primeras fiestas alfareñas del calendario. Será a las 20 horas desde la balconada del viejo ayuntamiento, ante sus amigos y vecinos en la plaza de España. "Pensarlo me pone más nervioso que cuando me subo a la moto", sonreía ayer. "Que lance el chupinazo es el reconocimiento a un joven promesa alfareño, pues los resultados le avalan, y un reconocimiento a un deporte diferente", explicó el concejal de Juventud, Festejos y Deportes, José Luis Segura, en la presentación del programa de fiestas.
Tras ese momento explosivo, la charanga alfareña La Muralla llevará la música por las calles céntricas. Será la encargada de animar los actos durante estas fiestas. "Han demostrado que lo hacen muy bien y los jóvenes lo piden", valoró la alcaldesa Yolanda Preciado.
Entre diversos citas musicales propuestos por bares y discoteca, la novedad de la primera noche es la gymkana joven en La Florida, con pruebas de habilidad a partir de las 22.30 horas -inscripción media hora antes- para chavales desde 11 años.
El sábado arrancará con citas habituales como los torneos de petanca y Baby-Basket. Esa jornada y la del domingo girarán alrededor del Mercado Barroco de artesanía, que rendirá homenaje con talleres en directo a oficios olvidados.
Tras la paellada popular gigante, la tarde tendrá el primero de los tres encierros. Será de toros a las 17.30 horas, Después, a las 20 horas, la cuadrilla La Excepción ofrecerá una tarde de pruebas de aguas.
El Mercado protagonizará el domingo, que comenzará con encierro de vacas a las 9.00 y contará uno de toros a las 17.30. La cofradía honrará a San Isidro el lunes a las 11.00.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.