Borrar
Detalle de la quema el año pasado de uno de los judas. ::
Judas con tratamiento nacional

Judas con tratamiento nacional

Gobierno riojano y Ayuntamiento trabajan para cumplir los requisitos que certifiquen en el 2018 el rango de la fiesta de Alfaro

Ernesto Pascual

Jueves, 6 de abril 2017, 10:48

Son una de las tradiciones más singulares que heredan los alfareños de generación en generación, remontándose a siglos atrás en busca de la purificación en el Domingo de Resurrección. La quema de los judas es una de las imágenes que caracterizan a Alfaro y uno de los motivos que más turistas atraen a la localidad a lo largo del año.

Declarada de interés turístico regional en junio del 2005, ahora aspira a ser fiesta de interés turístico nacional. «El Ayuntamiento y el Gobierno de La Rioja estamos trabajando ya en cumplir los requisitos con el objetivo de tener este distintivo para la celebración del próximo año», explica el concejal de Festejos, Juventud y Deporte del Consistorio alfareño, José Luis Segura.

Aunque ningún investigador ha logrado situar su origen en un año concreto, la tradición de los judas se remonta en Alfaro a la Edad Media. Y llega a este 2017 enmarcado dentro de las jornadas gastronómicas y culturales de la Semana Santa Verde. Con la antigüedad, tradición popular continuada y originalidad certificadas, así como su capacidad para atraer visitantes, el trabajo de la petición se centra ahora en recoger los al menos veinte impactos de cobertura de medios nacionales e internacionales de su celebración.

Con el Domingo de Resurrección el 16 de abril como próxima cita de la quema, el área de Cultura y Festejos ha convocado el concurso de judas 2017, cuyo plazo de inscripción finaliza a mediodía de hoy miércoles.

El Ayuntamiento riojabajeño premia con 70 euros a cada judas que cumpla con los requisitos de calidad, como un aliciente para que los vecinos participen y mantengan esta tradición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Judas con tratamiento nacional