Borrar
Otorgada la licencia a una empresa para la extracción de áridos en el paraje Secarral

Otorgada la licencia a una empresa para la extracción de áridos en el paraje Secarral

La cantera, promovida por Mapilo, será al aire libre en un terreno de 2,6 hectáreas que posteriormente será restaurado

Ernesto Pascual

Sábado, 25 de marzo 2017, 10:48

La Dirección General de Urbanismo y Vivienda del Gobierno de La Rioja ha sometido a exposición pública la solicitud que ha presentado una empresa alfareña, la sociedad Transportes Mapilo, del estudio de impacto ambiental para su proyecto de apertura de una explotación de gravas y arenas en la zona denominada 'Secarral'.

El proyecto de explotación presentado por la empresa prevé explotar a cielo abierto gravas y arenas en este terreno de 2,6 hectáreas de superficie en el paraje municipal alfareño.

Tras esta explotación, la empresa prevé la posterior restauración de la zona para uso principalmente agrícola. Esta restauración la realizará mediante relleno de la zona extraída con estériles mineros, tierras de excavación y residuos inertes adecuados procedentes de reciclaje de residuos de construcción y demolición.

En la tramitación de este proyecto, la empresa indica que el beneficio de los áridos extraídos en esta zona se realizará en la planta de tratamiento situada en el también paraje alfareño de La Molineta.

Ante este proyecto y su plan de restauración, y como indica la normativa, la Dirección General de Urbanismo y Vivienda los expone durante treinta días hábiles a información pública junto al estudio de impacto ambiental.

Publicado en el BOR

De cara a cumplir con este trámite, el Boletín Oficial de La Rioja publicó la información pública del estudio de impacto ambiental en su edición de este miércoles 22 de marzo, tras la que se abre el mes para el conocimiento público. Los interesados en acceder a la información han de hacerlo en la sección de Ordenación minera de la Dirección General de Urbanismo y Vivienda, en un horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

De hecho, es en la Dirección General de Urbanismo y Vivienda donde, de haber interesados, han de presentar observaciones o alegaciones, por tratarse del órgano sustantivo para este trámite.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Otorgada la licencia a una empresa para la extracción de áridos en el paraje Secarral