Alfaro elabora una ordenanza para ayudas de emergencia

El borrador contempla aportaciones de hasta 600 euros para desempleados o personas y familias en riesgo de exclusión

Ernesto Pascual

Viernes, 24 de marzo 2017, 09:25

El Ayuntamiento de Alfaro va a contar con su propia ordenanza municipal para regular la gestión y ayudas de emergencia social, las «ayudas económicas de carácter extraordinario, transitorio y no periódico destinadas a paliar situaciones de urgencia a personas afectadas por un estado de necesidad».

Publicidad

«El objetivo es poner en un documento y regular por escrito los parámetros y criterios que desde hace tiempo emplean los técnicos del área de Servicios Sociales para valorar y otorgar las ayudas ante las solicitudes que les llegan», explica la alcaldesa alfareña, Yolanda Preciado.

En ese sentido, el Ayuntamiento ha puesto a exposición pública el borrador del documento planteado a través de la página web municipal, www.alfaro.es, de cara a que los vecinos interesados planteen las sugerencias, observaciones o aportaciones que consideren.

El borrador de la ordenanza apunta una cuantía máxima de estas ayudas de 600 euros por solicitud. Y contempla que las aportaciones de emergencia social tendrán como destino preferente necesidades en el equipamiento básico de la vivienda, gastos relativos a manutención, de alquiler de la vivienda habitual, de mantenimiento de la vivienda habitual u otras necesidades que surjan de circunstancias excepcionales.

El texto considera que podrán ser beneficiarios de esta ayuda con naturaleza de subsidio las personas físicas o unidades familiares que cumplan requisitos como acreditar empadronamiento en Alfaro al menos con 4 meses de antelación a la solicitud, ser mayor de 18 años -con la posibilidad de que puedan ser beneficiarios menores con otros menores o personas con discapacidad a su cargo, huérfanos de padre y madre o emancipados-, no disponer de ingresos netos suficientes para cubrir las necesidades básicas y tratarse de una necesidad primaria. En cuanto a los beneficiarios, la ordenanza da prioridad a los núcleos familiares en los que convivan menores o discapacitados y a las solicitudes cuya concesión resuelva definitivamente la necesidad planteada.

Publicidad

Desde el total de 600, determinarán la cuantía de la ayuda circunstancias como grado de exclusión social, ausencia de ingresos, menores en el núcleo familiar o deudas contraídas con terceros en bienes o servicios de primera necesidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad