![La mejora del centro de salud de Alfaro facilitará la accesibilidad en su entrada y en el ascensor](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/07/media/21582079.jpg)
![La mejora del centro de salud de Alfaro facilitará la accesibilidad en su entrada y en el ascensor](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/07/media/21582079.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Martes, 7 de febrero 2017, 09:36
El centro de salud de Alfaro será después de este verano más accesible. Es el objetivo de la segunda fase de reforma que acometerá en sus instalaciones la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja, con un coste de 160.000 euros, «una de las mayores inversiones en mejora de centros de salud de toda la región», según detalló ayer el presidente riojano, José Ignacio Ceniceros, en la reunión que mantuvo con el equipo del servicio y la alcaldesa alfareña, Yolanda Preciado.
En la primera fase, durante el pasado 2016, la mejora llegó a la renovación de la sala de calderas, instaló agua caliente sanitaria, nuevas luminarias y equipo de aire acondicionado. Para este año, queda una vieja reivindicación del Ayuntamiento, después de que Consistorio, profesionales y vecinos coincidieran en descartar la necesidad de un nuevo centro dado que, por su ubicación y estado de las instalaciones, el actual es adecuado para el servicio en la ciudad. Eso sí, precisa de la eliminación de barreras arquitectónicas.
El centro de salud alfareño tiene ubicados sus baños entre las plantas primera y segunda, de modo que no tienen acceso por ascensor. Para hacerlos accesibles a todos, los trabajos abrirán salidas del ascensor y programarán un nuevo ascensor para que se detenga en los baños. Además, las puertas de acceso al centro se sustituirán por otras automáticas. También contemplarán trabajos de mantenimiento interior y exterior del edificio, además de acondicionar la zona destinada al nuevo servicio de ambulancia permanente de soporte vital básico. «Pronto estará», adelantó Ceniceros.
Las obras comenzarán en primavera-verano, cuando la incidencia de atención en Pediatría sea menor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.