Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Lunes, 6 de febrero 2017, 19:14
El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha dicho que tener "buenas infraestructuras es el primer paso para tener una Atención Primaria de calidad", lo que requiere inversión para garantizar la accesibilidad y la equidad en la prestación de servicios, con independencia de la ... residencia.
Ceniceros ha participado en la presentación de las obras de reforma y acondicionamiento interior y exterior previstas en el centro de salud de Alfaro, con una inversión de 160.000 euros, que es, ha dicho, "una de las mayores inversiones en mejora de centros de salud de toda la región", según informa Efe.
La finales del actual mes se iniciará esta reforma "necesaria", ha destacado el presidente, quien ha explicado que estas inversiones en infraestructuras sanitarias se incluyen en las actuaciones que desarrolla la Consejería de Salud para potenciar Atención Primaria. Esta reforma incluirá la instalación de un nuevo ascensor y de puertas automáticas con vinilos en la entrada del centro y se realizarán trabajos de climatización y otros de mantenimiento.
Además, en el recinto exterior se repararán cerramientos y vallado, se sustituirán persianas, se pintarán barandillas, se llevarán a cabo trabajos de rotulación e identificación corporativa y se acondicionará la zona destinada al nuevo servicio de ambulancias de Soporte Vital Básico.
La Zona de Salud alfareña, con 15.851 tarjetas sanitarias, incluye los municipios de Alfaro, Aldeanueva de Ebro y Rincón de Soto; y dispone de once médicos de familia, tres pediatras y once profesionales de enfermería.
La cartera de servicios de esta zona de salud contempla medicina de familia, enfermería, pediatría, matrona, odontología, ginecología, rehabilitación/fisioterapia, trabajadora social, extracción de sangre, radiología y urgencias.
Sus datos indica que, en 2016, los médicos de familia de la zona de Alfaro atendieron 81.414 consultas, tanto en el centro como en los domicilios del paciente; los pediatras, 12.993; enfermería registró 63.228 consultas; y se atendieron 26.069 urgencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.