Borrar
«Mi prioridad es el empleo y atraer empresas con puestos cualificados para los jóvenes»

«Mi prioridad es el empleo y atraer empresas con puestos cualificados para los jóvenes»

La primera edil lamenta que la ley impida «a los ayuntamientos bien gestionados» gastar los remanentes de Tesorería

Ernesto Pascual

Lunes, 30 de enero 2017, 09:11

La alcaldesa alfareña analiza el desarrollo del 2016 y mantiene el reto del empleo para este ejercicio.

¿Qué nota le pone al 2016?

Con un notable, porque las cosas siempre se pueden mejorar. Aunque ha sido algo complicado pues el cambio de secretaria municipal y las elecciones nacionales han repercutido en el día a día de la Administración, ha sido un buen año para Alfaro pues ha salido adelante nuestro objetivo, materializar el Presupuesto del 2016.

Abrió la sala Florida. ¿Satisfecha de la reforma?

Sí, muy satisfecha. Se ha recuperado un enclave precioso, muy concurrido, que es el pulmón de Alfaro, dotado de aparcamientos. Es un servicio muy bueno que se ha puesto en marcha cumpliendo el objetivo de recuperar algo que teníamos y darle una actividad impresionante.

Tras la restauración de la iglesia del Burgo, ¿cómo será la actuación para mejorar sus barrios?

Satisfacción total por lograr la restauración completa. Ahora queda el proyecto de legislatura, recuperar integralmente el barrio del Burgo, sobre todo el subsuelo. Se renovarán todas las redes para evitar averías, además de darle el mayor rendimiento urbanístico y turístico en la superficie. En este 2017 vamos a realizar los proyectos de reforma y estudiar su incorporación a la declaración de bien de interés cultural para acometerlas en el 2018 y 2019 con ayuda del Gobierno riojano.

Ante la marcha de la comunidad de la Concepción, ¿cómo imagina el uso municipal del convento?

Son casi 3.500 metros cuadrados en un enclave perfecto. Hemos negociado un buen precio. Teníamos la referencia del Palacio Remirez, 2,5 millones de euros. Además de haber una diferencia de un millón de euros hay que tener en cuenta que el convento está en perfectas condiciones. El plan director le sacará el mejor rendimiento. Tengo ganas de abrirlo con visitas guiadas, para que todos vean cómo vivían las hermanas. Es muy austero. En principio lo hemos pensado para espacio musical. Está preparado para que la Escuela Municipal de Música tenga dependencias y para que cada profesor atienda de forma individualizada. La Agrupación Musical tiene espacios para elegir en los que ya entrar a ensayar. Las rondallas, coros y otras agrupaciones podrán utilizar sus dependencias. Si el plan director ofrece otras utilizaciones, estamos abiertos a aceptarlas.

¿Cuáles son los objetivos para el 2017 con el Presupuesto aprobado el pasado lunes?

El primero es que aumente la empleabilidad y baje el paro. Llegamos a un pico de 770 parados en diciembre del 2014, que en noviembre del 2016 estaba en 555. Queremos que esa cifra siga bajando. El Ayuntamiento está para poner en marcha todas las medidas para que los empresarios sigan trabajando, como beneficiar a las pymes y al comerciante con fraccionamiento de los pagos y bonificaciones en el ICIO. Estamos abiertos a toda empresa que quiera venir a Alfaro, para lo que estamos promocionando la bondad económica de nuestra ciudad y de nuestros polígonos.

Siempre le recuerdan los 300 empleos que prometieron en elecciones.

Era una expectativa que teníamos. Y estamos trabajando en atraer una ITV. Nos quedan por delante dos años y medio para seguir trabajando, para mantener la producción y aumentar las plantillas y que Alfaro siga creciendo.

Sobre la realidad de Alfaro, su mirada y la de la oposición son distintas. El PSOE subraya retos como la despoblación, la precariedad, el paro.

La pérdida de población es en toda La Rioja. Y aquí tenemos el problema de que muchas familias completas viven en Alfaro pero están censadas en poblaciones vecinas de Navarra. Además, muchos emigrantes han vuelto a sus países y hay jóvenes que buscan otros horizontes en el extranjero. Eso no es culpa de este grupo de Gobierno, pero el PSOE en algo se tiene que amparar. ¡Voy a tener que censar a las cigüeñas para pasar de los 10.000 habitantes!

¿Hay oportunidades para que los jóvenes se asienten en Alfaro?

En esa lucha estamos, en tener empresas con puestos cualificados para que estos profesionales jóvenes vuelvan a Alfaro.

El PSOE les acusa de ahorrar en exceso. Usted ha pedido poder utilizar el remanente de Tesorería. De lograrlo, ¿dónde lo emplearía?

Compraríamos parcelas en el polígono La Senda para ofrecerlas con mejores condiciones. La Senda tiene buenos precios, pero tenemos un agravio comparativo con lo que oferta Navarra. También lo usaríamos para el campo de hierba artificial en La Molineta o para pagar el monasterio de la Concepción. ¿En qué cabeza cabe que teniendo ese dinero ahorrado no lo podamos utilizar y la compra vaya en detrimento del Presupuesto de cada año? Nuestra lucha es que se nos permita tocar nuestro dinero ahorrado a los ayuntamientos que hacemos las cosas bien. Tenemos un Ayuntamiento saneado, que ha aumentado servicios sin subir tasas ni impuestos en 6 años, que cumple los requisitos de la ley y con 6 millones de euros en Tesorería.

¿Cómo son las relaciones con las otras administraciones de cara a esas demandas?

Son fluidas y fluyen. En dos semanas vamos a presentar con el Gobierno de La Rioja la rehabilitación del centro de salud, que se ejecutará este año, al igual que la llegada de la ambulancia permanente o acondicionar los humedales de Cofín. Con el Gobierno de España mi lucha está con el polígono de La Senda. Sepes también ha sufrido la crisis y queda materializar la subestación eléctrica. Pero como no tienen varias empresas interesadas en ubicarse, va retrasando la inversión, que no aparcando.

En la elaboración el Presupuesto, ¿cómo determinan las actuaciones?

Siguiendo nuestro programa electoral y según la capacidad de nuestros ingresos. Damos continuidad a lo que hemos comprometido, sobre todo en empleabilidad. Para ello, la Concejalía de Industria muestra gran dinamismo.

Mirando al completo de la legislatura, ¿están cumpliendo los objetivos que se marcaron?

Sí, estamos satisfechos. Por ejemplo, hemos cumplido compromisos como aumentar la empleabilidad, la compra de patrimonio, dar un cambio al polideportivo, hemos renovado el alumbrado público. En Hacienda, hemos saneado el Ayuntamiento con gestión transparente y cumplimos las normas de control sacando el mayor rendimiento a los recursos propios. En Urbanismo sacamos adelante las obras que comprometimos, sobre todo en calles para frenar las averías en la red de agua. Las diversas concejalías tienen un dinamismo total, manteniendo los servicios que había y aumentándolos. Para el 2019, me encantaría que Alfaro bajara al paro estructural de 270 personas, que las empresas sigan creciendo y vengan nuevas a La Senda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Mi prioridad es el empleo y atraer empresas con puestos cualificados para los jóvenes»