Las actuaciones integrales en calles llegarán este año a Ribote. ::

El Presupuesto alfareño del 2017 asciende a 9,9 millones, con el 11,8% de inversión

La reforma de colectores en el cementerio o en la calle Tudela y mejoras en el polideportivo, algunos de los proyectos previstos

Ernesto Pascual

Viernes, 20 de enero 2017, 10:28

El Presupuesto municipal del Ayuntamiento de Alfaro para este 2017 ascenderá a 9.948.984,98 euros, un 0,72% más que el año pasado. De esa cuantía, el 11,88% se destinará a inversiones, por 1.182.000 euros.

Publicidad

«A pesar de que los recursos generales han aminorado en los últimos años, lograr esa cuantía para inversiones sin subir impuestos ni tasas supone una gestión importante», valoró ayer la concejala de Hacienda, Charo Preciado, junto a la alcaldesa, Yolanda Preciado, en la presentación de las cuentas que irán a pleno en los próximos días.

Como estaba previsto, el pago anual por el convento de la Concepción, con 378.333 euros, es la principal inversión del ejercicio. Junto a ella, destacan las que se realizarán en el polideportivo municipal La Molineta: 125.000 euros para renovar el suelo de las pistas de tenis, 60.000 para nuevos juegos infantiles y 33.600 para la sustitución del vallado de la piscina para adultos, además de 12.000 para la renovación del césped de la parte de juegos y merendero y 6.000 para adecuar su calle central.

Retomando un proyecto que no se ha podido ejecutar en este ejercicio, plantea 254.265 euros para el colector del cementerio, financiado con un crédito de 200.000. En esa línea, 50.000 serán para sustituir el colector de la calle Tudela con Trasmuro, zona de numerosas averías. En la política de arreglo de calles, la finalización de la Milagro requerirá 60.000 y 102.000 llegarán para reformar la Ribote.

Para el cálculo de las inversiones y de los diversos gastos para este ejercicio, el grupo de Gobierno subrayaba ayer que parte de datos reales. «Buscamos no darnos sustos y que el Presupuesto sea real, lo que permite acometerlo en un alto porcentaje», expuso la alcaldesa.

Publicidad

De los gastos, el capítulo 1 de Personal precisa el 34,31%, con una subida del 1,5% respecto al 2016 al contemplar la posibilidad de un aumento del 1% que plantee el Gobierno central, la actualización de la relación de puestos de trabajo del Consistorio o la previsión de las bases máximas de cotización. Además, recoge la creación de una plaza de tesorero habilitado nacional.

Pero los gastos corrientes, los del día a día, siguen siendo los que más porcentaje requieren, con el 48,6% del total del Presupuesto. Entre otros, ese capítulo asume 165.000 euros para fresado y asfaltado, 170.000 por la gestión tributaria que realiza la Comunidad Autónoma al Ayuntamiento o las actuaciones para adecuar el convento de la Concepción, como los 30.000 euros para su plan director o la contratación de una persona para las visitas guiadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad