Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Sábado, 14 de enero 2017, 10:54
El Ayuntamiento de Alfaro se ha personado en el expediente sancionador ante la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja por la «intrusión» de un particular por ocupación de espacio natural protegido y monte de utilidad pública en el término de El ... Sotillo, en los Sotos del río Ebro de Alfaro.
A mediados de junio pasado, la portavoz municipal y diputada regional socialista, Sara Orradre, denunciaba la «intrusión» en 5.800 metros cuadrados de terreno por plantación de chopera no autorizada en esa zona, es decir, «la ocupación sin derecho de una propiedad». Iniciado el expediente el 11 de febrero, tomó carácter de debate político al apuntar Orradre que son terrenos propiedad de un familiar de Aránzazu Vallejo, exconsejera riojana y actual directora general de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), que habían sido alquilados a un arrendatario calagurritano alegando que las escrituras indican que es suyo. Ante esto, el consejero de Medio Ambiente, Íñigo Nagore, acusaba a los socialistas, en especial al diputado regional y concejal del PSOE por Calahorra, Jesús María García, de aprovechar información privilegiada por su trabajo como agente forestal en Alfaro para uso partidista.
Han pasado los meses y, según informa la portavoz socialista, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) denunció al Ayuntamiento alfareño por la plantación de chopos en el Sotillo. En el sentido de alegar que es una zona ocupada, el PSOE instó en varios plenos y ocasiones al grupo de Gobierno popular a personarse en la causa «para defender los derechos de los alfareños».
En este punto, según el relato de Orradre, un informe de la secretaría general municipal de mediados de diciembre recomendaba la personación del Ayuntamiento en el procedimiento sancionador D-66 por la plantación de esta chopera productiva. Por el momento, el expediente atraviesa su período de alegaciones con lo que todavía no ha habido respuesta a la presencia del Ayuntamiento en él. En principio, la acción expedientada constituiría una infracción leve, según artículo 57a de la Ley 4/2003, de 26 de marzo, de Conservación de Espacios Naturales de La Rioja, que conlleva el arranque de los chopos y la restauración de la legalidad.
Ante este paso, los socialistas se han felicitado por responder a lo que ellos demandaban en el inicio del caso. Dado que es la segunda ocasión en la que estos terrenos sufren una ocupación presuntamente ilegal, tras una roturación realizada en el 2009, el PSOE demanda defender la propiedad municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.