Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Miércoles, 11 de enero 2017, 10:23
Las condiciones que guarda el subsuelo en distintos puntos del término municipal alfareño es uno de los quebraderos de cabeza para el Ayuntamiento y para sus vecinos. Por una parte, como es bien conocido, las irremediables humedades afectan sin remedio totalmente eficaz a monumentos, edificios ... de interés y particulares; por otra parte, las filtraciones e inestabilidad del terreno es otra causa de preocupación en los ámbitos público y privado.
En este último sentido, el Ayuntamiento observa con especial cuidado la estabilidad de las calles y las cuevas próximas al monte La Plana, que da cobijo a buena parte del casco antiguo de la localidad riojabajeña. En estos tres últimos años, el Consistorio ha tenido que actuar de urgencia en varias zonas afectadas por hundimientos de cuevas y blandones que tuvieron repercusión en la vía pública y en la seguridad de los vecinos. Así, ha levantado tres muros de contención en otros tantos puntos para consolidar el terreno, las laderas y la superficie de las calles.
El último de estos muros quedaba amarrado hace algo más de un mes en la calle Costera de La Plana. En él, el área de Urbanismo invirtió 47.213 euros (incluido el IVA). En el 2013, esta situación conllevó a que el Ayuntamiento aprovechara, de acuerdo con la propiedad, para ampliar una de las curvas del Carretil del Piteo -mejorando la seguridad vial en un punto de elevado tráfico-. El tercer muro de contención se levantó en el 2014 en la calle Santa Clara, en la cuesta del Berro, otra zona de filtraciones y diversos niveles en el terreno.
Respecto al último caso atendido, la amenaza de hundimiento de dos cuevas afectó a la vía pública en esta zona de las laderas de La Plana. Ante el peligro que suponía, el Ayuntamiento requirió a la familia propietaria a que abandonara el uso de las cuevas. En este punto de la localidad, todavía se utilizan cuevas como parte de la vivienda, almacén o bajos. «Después acometimos el arreglo de la calle, para lo que, dados los desniveles de la zona, se optó por levantar un muro de contención», explica la portavoz del grupo de Gobierno, Charo Preciado.
Dado que la actuación era de urgencia y, por lo tanto, no tenía partida consignada en ninguna de las carpetas del Presupuesto, el área de Urbanismo acudió a la que tenía para fresado y asfaltado de calles. Así, un tercio de los 150.000 euros que tenía reservados para el pasado ejercicio quedaron destinados a este muro de contención en la calle Costera de la Plana, de modo que restituye el servicio en las calles afectadas y da seguridad a las viviendas de la zona. Recordemos que en el 2012 el Ayuntamiento ya tuvo que destinar de forma inesperada una notable partida al cementerio municipal por la inestabilidad de parte de su terreno, condicionando el desarrollo del Presupuesto de ese ejercicio.
Ante esta situación alrededor de La Plana, Preciado indica que el Ayuntamiento está atento a las filtraciones y hundimientos, sobre todo en años lluviosos, para intervenir «cuando lo requiera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.