![«Ya no es lugar sagrado»](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/27/media/20426198.jpg)
![«Ya no es lugar sagrado»](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/27/media/20426198.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Martes, 27 de diciembre 2016, 09:23
«Conforme a las normas canónicas, este templo ya no es lugar sagrado». Tras estas palabras, un silencio ahogado, que callaba 403 años de parte de la historia alfareña. Con esa frase, pronunciada en nombre del obispo de la diócesis de Calahorra y La Calzada- ... Logroño, Carlos Escribano, el párroco alfareño, Javier Martín, sellaba anoche la desacralización de la iglesia del convento de la Purísima Concepción. Sellaba su destinación a uso profano.
La última eucaristía que acogía ante su altar era uno de los pasos finales para la despedida de la comunidad de hermanas concepcionistas de Alfaro tras 403 años desde su fundación. Según lo previsto, la religiosas se marcharán mañana a la comunidad logroñesa de Madre de Dios, buscando acercarse a mejores servicios de salud y una vida en común más amplia y enriquecedora. En ese proceso, Ayuntamiento y comunidad firmarán esta semana -el día está por concretar- las escrituras que formalizarán la compra por parte de la administración local del monasterio, incluido el templo, sus estancias, patio, locales comerciales, etc.
Como en todas las despedidas, la emoción desfiló por la piel de los cientos de alfareños que llenaron la iglesia. Fueron tantos los que quisieron acompañarles, que las hermanas tuvieron que abrir el bajo coro, junto al altar, para que pudieran entrar más vecinos, dejando una imagen inédita.
El misionero Roque Grández, que cuenta con una hermana en la congregación, presidió la eucaristía. «No voy a decir nada de la pena que sentimos, de la pérdida que significa que se marchen tras 400 años", comenzó su sermón, basado en San Esteban, primer mártir de la iglesia católica. Y dejó unos datos que evidencian «la crisis de fe a nivel general»: entre el 2015 y la primera parte de este 2016, han cerrado 341 conventos, monasterios, colegios y residencias de ancianos vinculados a comunidades religiosas en España, 270 de mujeres y 71 de hombres.
A la lista se suma el convento de la Purísima Concepción. Tras el oficio religioso, Martín leyó el decreto del obispo riojano sobre la pérdida de dedicación del convento y que pasa a ser para uso profano «digno», que «no atentará a su anterior uso». Como escenificación, el sacerdote retiró el ara de uno de los altares.
Como todas las despedidas, nadie quería que acabara. Las hermanas se asomaron a saludar a las decenas de vecinos. Sonrisas, abrazos. Después, de nuevo el silencio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.