Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Jueves, 24 de noviembre 2016, 01:04
El Ayuntamiento de Alfaro renovará el contrato con el Consorcio de Residuos de La Rioja para la recogida y gestión de la basura que se genera en el municipio y su posterior traslado al Ecoparque de La Rioja para el oportuno tratamiento, contrato que se ... extenderá del 2017 hasta el 2027.
Así lo aprobó anoche el pleno del Consistorio, pero únicamente con el voto a favor del Partido Popular en el gobierno, con la abstención del PSOE y la negativa del concejal de Izquierda Unida. La continuidad del contrato con el Consorcio supondrá la renovación paulatina a partir del 1 de enero de todos los contenedores presentes en Alfaro.
Los grupos de la oposición argumentaron su negativa a apoyar la renovación del contrato partiendo del informe de Secretaría general que apunta que el gasto del servicio es excesivo. «Nos preocupa que el servicio cueste más de lo que debería», apuntó la socialista Sara Orradre.
El Ayuntamiento alfareño fija una partida de 345.000 euros al año para pagar al Consorcio el servicio completo de gestión de los residuos. Esa cuantía se incrementará en un 5% si los contenedores que se renuevan mantienen las características de los actuales o en un 13% si incorporan un nuevo sistema de recogida, herméticos y más higiénicos. El precio definitivo lo determinará la oferta que presente la empresa a la que el Consorcio adjudique el servicio.
Por su parte, el edil de IU, Javier López, votó en contra señalando que el Ayuntamiento debería reclamar investigar un vertido que se dio en Villamediana en octubre. Ante las críticas de la oposición, la concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Guadalupe López, afirmó que el servicio que ofrece el Consorcio es completo, económicamente rentable al ser consorciado y de calidad.
También en solitario votó el PP sacar a arrendamiento once lotes de fincas rústicas. PSOE e IU aludieron a informes de Secretaría e Intervención que señalan que salen a concurso por debajo del precio que marca la ley. En respuesta, López indicó que el precio de concurso responde al real de mercado y a las características de las diversas fincas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.