Ariauto reunió ayer a los representantes del sector de automoción de Alfaro. ::

Los talleres de automoción denuncian a los piratas móviles

Ariauto apunta un ligero repunte en las ventas de vehículos, que este año sobrepasarán las 5.000 unidades en La Rioja

Ernesto Pascual

Jueves, 10 de noviembre 2016, 01:10

Los avances tecnológicos y la era digital llegaron para cambiar el mundo tal y como lo entendemos. Y con él, los diversos sectores económicos y productivos. Y también el de la automoción. Ante esta realidad, la Asociación Riojana de Automoción (Ariauto) llamó ayer a los ... talleres y concesionarios de Alfaro a formarse y actualizarse en las nuevas tecnologías, tanto en las que afectan a la mecánica y componentes de los vehículos como a las herramientas de marketing y el uso de las redes sociales.

Publicidad

Con una veintena de asistentes, representantes de esta asociación, integrada en la Federación de Empresarios de La Rioja, apuntaron un ligera mejora en las ventas de vehículos que equiparon a las de hace cuatro años y que superarán este año las 5.000 unidades. En la búsqueda de que los talleres de reparación ocupen nichos de mercado, Ricardo Operé y Miguel Ángel Librada, presidente y secretario general de Ariauto apuntaron la formación como medio indispensable para conocer las nuevas averías y dar mantenimiento adecuado a vehículos cada vez con más soportes electrónicos.

En ese cuidado de su trabajo, la llamada fue a denunciar los talleres ilegales que puedan surgir y que en los últimos siete años, Ariauto ha denunciado en siete ocasiones. En este punto, la advertencia fue para la aparición de 'talleres móviles piratas' a bordo de furgonetas.

Entre los puntos positivos, Librada felicitó el trabajo en la gestión de residuos y medioambiental, de la mano del convenio con Sertego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad