Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Miércoles, 26 de octubre 2016, 00:37
Desde principios de octubre, un concurso de traslados ha dejado vacante la plaza a media jornada del segundo pediatra del centro de salud de Alfaro. Preocupación ya expresada en la anterior sesión del 11 de octubre, el pleno del Consistorio alfareño acordó anoche por unanimidad ... instar al Gobierno de La Rioja a que dé cobertura en el menor tiempo posible a la plaza vacante.
La petición llegó en forma de moción del Partido Socialista que apoyaron el Partido Popular desde el gobierno e Izquierda Unida, compañera de oposición. En el debate de la moción quedó constatado que en los últimos días se han dado movimientos que estuvieron a punto de adjudicar la plaza, algo que finalmente no ha sido posible.
«Estamos luchando e instando a cubrirla y el Gobierno de La Rioja está trabajando para ello», indicó la concejal delegada en Salud, Guadalupe López, que insistió en subrayar que los niños y jóvenes alfareños no están desatendidos pues continúa el pediatra a jornada completa y el apoyo de los médicos de familia.
En el debate, la portavoz socialista, Sara Orradre, y el edil de IU, Javier López, apuntaron que sería positivo «hacer más atractivo el destino de Alfaro» para los pediatras convirtiendo la media plaza en plaza completa. Recordemos que la media plaza es compartida con otra media en Cervera del Río Alhama, lo que obliga al profesional a cubrir los kilómetros de distancia cada día.
Antes del debate de las mociones, el pleno aprobó también por unanimidad el proyecto para acondicionar un colector de aguas fecales en la zona industrial próxima al cementerio municipal y bonificar con hasta el 95% el ICIO en un colegio y en la residencia de ancianos.
Esa unanimidad no existió en las dos mociones que presentó Izquierda Unida a debate, una para pedir la derogación de la 'ley mordaza' y otra para introducir medidas que regulen la contratación del Ayuntamiento con empresas que operan en paraísos fiscales. Defendiendo la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana, el PP rechazó la primera. Y compartiendo la filosofía de la segunda, también votó en contra al señalar que no se puede admitir por detalles de procedimiento técnico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.