Secciones
Servicios
Destacamos
E. PASCUAL
Viernes, 7 de octubre 2016, 08:57
Tras tres años y nueve meses de trabajos a lo largo de cinco fases, la restauración integral de la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Burgo de Alfaro llega a su conclusión. El final de la reforma interior del templo de finales del siglo XVII ... pone el colofón al objetivo de devolverle el brillo que ocultó el paso del tiempo, la suciedad y las humedades.
Enero 2013. Consolidación de la torre por urgencia.
Enero 2014. Limpieza y consolidación de las cubiertas, afectadas en parte por las humedades.
Septiembre 2014. Limpieza y recuperación de las fachadas en dos fases.
Marzo 2016. Inicio de la restauración interior del templo.
En este camino se han invertido 875.000 euros: a través de tres convenios de 165.000 euros cada uno y un cuarto de 180.000 a tres bandas entre Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento y Diócesis, además de 200.000 euros aportados por las parroquias para diversas actuaciones.
Para celebrarlo, en este año que se celebra el 60 aniversario de la coronación canónica de la patrona alfareña, las parroquias de San Miguel Arcángel y Santa María del Burgo han organizado una serie de citas para hoy y mañana, que se convierten en jornadas de puertas abiertas para que los alfareños y todos los interesados puedan conocer el resultado de los trabajos de recuperación. Así, las puertas de la iglesia se abren hoy de 11 a 13.30 y de 17 a 20.30 horas y mañana también de 11 a 13.30.
Para conocer el desarrollo de la restauración, los arquitectos encargados del proyecto, el constructor de la empresa adjudicataria y los restauradores de los retablos ofrecen hoy, desde las 20.30 horas, una mesa redonda sobre las cinco fases de trabajos. Ahí explicarán cómo se ha cambiado la puerta trasera por una acristalada homenaje a los peregrinos y con un recuerdo a la antigua fachada del templo; cómo han recuperado el arco de acceso a la sacristía tirando un tabique y dejando ver un colorido armario de 1740; por qué han trasladado la pila bautismal a la proximidad del altar; la recuperación del sagrario original y de los retablos de las diversas capillas, etc.
En el marco religioso, el obispo de la Diócesis preside mañana a las 18 horas una eucaristía que concluirá con la procesión que trasladará la imagen de la patrona de la Colegiata de San Miguel que la ha acogido hasta su iglesia, pasando por el lugar donde estuvo el templo mozárabe del Burgo Viejo. De ahí llegó el 17 de agosto de 1697 a su iglesia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.