Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Viernes, 19 de agosto 2016, 10:00
Los alfareños atravesaron ayer el ecuador de sus fiestas patronales en honor a San Roque y San Ezequiel. Y lo hicieron dedicando la jornada a sus mayores, a quienes les han llevado hasta lo que son hoy.
u09.00. Encierro de reses bravas, de becerras y prueba en la plaza.
u10.30. Torneo de petanca.
u11.30. Actuación infantil con 'Chipilanda' en la Lonja.
u12.00. Vermú musical con rondalla Monte Yerga por el centro.
u12.00. Concentración de mujeres, pasacalles y comida popular con disco móvil en el pabellón.
u18.30. Encierro de reses bravas.
u19.30. Maese Villarejo.
u20.30.
Actividad joven 'La cascada' en el cuarto de La Excepción.
u20.30 y 23.30. Verbena con la orquesta Cíclope en la plaza.
u02.00. Carrera de globos de agua en el cuarto de El Límite.
Como señal de agradecimiento, el programa de fiestas ... guarda todos los años un día para ellos, para que reciban un reconocimiento por tanto que han dado a la construcción de Alfaro, al crecimiento y felicidad de sus familias y amigos. Ese momento llegó a mediodía de ayer en la plaza de España, con el acto que reconoció a cuatro mayores.
«Sois la lección para los que van a ir construyendo Alfaro, sabiendo de dónde vienen y mostrando que hay que recorrer la carrera de la vida con sentido común», aplaudió el pregonero de estas fiestas, Luis Alegre, a los homenajeados y al mucho público presente.
Los representantes del Ayuntamiento en presencia de la directora general de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, Carmen Corral, entregaron una placa conmemorativa y un ramo de flores a los cuatro homenajeados. Por parte del hogar de mayores, el reconocimiento llegó a sus socios José Jiménez Álvarez, de 85 años y bien conocido por su afición al ciclismo, y a Luisa Royo Díaz, también de 85. Por su parte, el Ayuntamiento dedicó el día a Miguel Moreno Sola, de 95 años, y a María Marco Melero, de 96. Con la emoción de sus familias, la actuación de la rondalla del hogar de mayores puso el colofón a este reconocimiento de admiración.
Con caluroso ambiente veraniego, la jornada cogió fuerzas con una degustación de chistorra y panceta en los portales del viejo ayuntamiento mientras la banda de música infantil de la Escuela Municipal Marqués de Orovio ponía elegante música al tiempo del vermú.
A ellos se sumó una mañana más el paseo de la comparsa de gigantes y cabezudos, acompañada por decenas de familias y las delicias de sus pequeños. Estos tuvieron ayer doble ración de aventuras de Gorgorito, con marionetas a mediodía y a media tarde. Una nueva tarde que reunió a muchos adolescentes en la actividad 'El globo caliente' y a la que puso música la orquesta Nuevo Talismán. Esta abría la cuarta velada festiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.