Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Jueves, 18 de agosto 2016, 10:45
La feliz velocidad con la que se desarrollan las fiestas alfareñas rebajó ayer el ritmo para celebrar a quienes las motivan, a los santos patronos Roque y Ezequiel.
Tras dos intensas y multitudinarias jornadas, en la que alfareños e invitados han exprimido al máximo cada ... acto, las fiestas llegaban ayer a su día grande, en el que los alfareños se acicalan en gala para honrar y acompañar a sus patronos.
Antes de ese encuentro, la mañana comenzó a ritmo de dianas y pasacalles con los que la charanga y decenas de jóvenes que, tras una larga y festiva noche, aún no habían pasado por la cama recorrieron el centro de la localidad para despertar a un nuevo día a sus vecinos. La llamada era al segundo encierro de toros de estas fiestas patronales.
De nuevo, el público llenó los márgenes del polifacético recorrido que traza la avenida Burgo Viejo para internarse en el angosto centro de la localidad. De nuevo fueron dos pasadas para disfrute de las decenas de corredores congregados. En la primera, los astados llegaron divididos y veloces. En la segunda, marcharon más agrupados, dejando ambas bonitas carreras tanto para sus protagonistas como para el público. Tras las carreras, las becerras pusieron a prueba la velocidad de los adolescentes que saltaron a la calle y la plaza de España acogió una nueva 'prueba' con vaquillas.
Para muchos alfareños, tocaba el momento de tornar las vestimentas festivas para acudir a la Colegiata de San Miguel a celebrar a los santos patronos. A los cientos de vecinos se sumaron diversas autoridades políticas de las tres administraciones, como el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, el consejero de Fomento y política Territorial del Gobierno de La Rioja, Carlos Cuevas, el diputado nacional Emilio del Río, la presidenta del Parlamento riojano, Ana Lourdes González, o alcaldes desde los de la comarca -Rincón de Soto y Aldeanueva de Ebro- a diversos puntos de La Rioja, como Arnedo e incluso la de Logroño, Cuca Gamarra y representantes regionales de partidos. Y, entre ellos, el pregonero de estas fiestas, Luis Alegre.
Tras la eucaristía, los vecinos aromatizaron las calles con albahaca para acompañar en procesión a las imágenes de los patronos por el centro de la ciudad. En su camino por el pueblo, la comparsa de gigantes abrió el paso, dedicando varios bailes. Al igual danzaron para los patronos y todos los presentes el grupo Alfaro Baila y los pequeños de la Escuela Municipal de Danzas. Niños y jóvenes que mantienen los sonidos y bailes de la tradición para que la historia de la localidad se siga escribiendo como construyeron y enseñaron sus mayores -a quienes las fiestas dedican hoy su homenaje merecido-.
Tras la procesión, las fiestas recuperaron su ritmo, llenando los vecinos las terrazas, preparando comidas y la tarde, con diversas citas musicales. Tras la aplaudida en la noche del lunes, en la noche de ayer esperaba la segunda colección de fuegos artificiales y la verbena con las versiones de Magia Negra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.