Ernesto Pascual
Domingo, 14 de agosto 2016, 20:48
Da igual el frío que el intenso calor. A estas alturas de agosto cualquier cosa puede pasar. En Alfaro, lo invariable es el ambientazo. Estalló la fiesta en la ciudad. Un día de canícula y sudores extremos. Las cuadrillas trataron de paliar el solazo con ... almuerzos, refrescos en bares y cuartos acondicionados para este maratón festivo.
Publicidad
Había que coger carrerilla para las fiestas y hacer acopio energético. El día se presumía largo. Así, con gafas de sol para corregir el esfuerzo de la blancura de los uniformes y de la energía solar, los vecinos fueron agolpándose en la plaza para dar la bienvenida a las fiestas.
La alcaldesa se asomó al balcón y cuando todo apuntaba a que su mecha iba a prender el cohete, cedió este honor al concejal de festejos José Luis Segura. Tras el estruendo anunciador de las fiestas, la ciudad se llenó de colorido y música con un vecindario volcado ante tanta animación. Muchos visitantes foráneos y otros muchos cargados por la emoción de regresar al Alfaro que un día dejaron para acomodar sus vidas en otras partes.
Las charangas enseguida planificaron sus recorridos para llegar a todos los rincones de Alfaro y hacer tiempo para el almuerzo antes del inicio de las carrozas (20.00 horas).
Programa resumido
Lunes: El Día del Niño amanece con el encierro y exhibición de anillas por parejas (9.30), puesta del pañuelillo a los nacidos en el 2015 (11.30), gigantes y cabezudos (12.00), espectáculo de los payasos Los Opelli (12.30) y degustación de tortillas de patata 12.30). Por la tarde, exhibición de recortes (18.20), marionetas de Maese Villarejo (19.30), concierto con Coti en el Casino (20.30), sesiones de baile con Strenos (21.15 y 00.45), fuegos artificiales (00.30) y concurso de lanzamiento de hueso de aceituna (3.00).
Martes: Encierro y exhibición de saltos (9.30), misa y procesión hasta la ermita de San Roque en honor a los patronos, San Roque y San Ezequiel (11.00), gigantes y cabezudos y danzas (13.00). Corrida de toros con los diestros Padilla, Perera y Roca Rey (18.30), marionetas (19.30), fiestas de la espuma y guerra de globos de agua (20.30), baile y verbena con Magia Negra, fuegos artificiales (00.30) y certamen El Comeflanes (2.30).
Publicidad
Las fiestas alfareñas se prolongan hasta el sábado día 20.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.