Persisten las irritaciones cutáneas en usuarios de las piscinas de La Molineta

Descartado el ácaro rojo como causante, CIBIR, Salud y Ayuntamiento estudian la proliferación de nuevos casos en el polideportivo alfareño

Ernesto Pascual

Miércoles, 29 de junio 2016, 10:24

Los usuarios del polideportivo municipal La Molineta continúan adentrándose con cierta preocupación al recinto de las piscinas de verano. Porque, a pesar de las medidas que en las últimas fechas ha adoptado el Ayuntamiento de la mano de la Consejería de Salud, son varios los ... casos que han vuelto a detectarse de irritaciones en la piel, en especial en las yemas de dedos y pies, brazos y, en menor número, en espaldas, sobre todo de niños.

Publicidad

En un primer momento, desde la tarde del 9 de junio cuando se inició esta temporada de baño, los afectados pensaron que era un punzante en la lechada o algún defecto en la colocación de las baldosas del piso de la piscina pequeña. A los dos días, desde el Ayuntamiento se apuntó que el culpable de esas molestias era un diminuto ácaro rojo que ronda sobre todo por la piscina infantil. Pero actualmente, las autoridades municipales y sanitarias reconocen su desconocimiento de la causa que provoca las irritaciones que sufren algunos bañistas.

«Tras haber hecho pruebas analíticas y la comprobación de técnicos de investigación del CIBIR (Centro de Investigación Biomédica de La Rioja), del Servicio Riojano de Salud, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, y de la empresa que nos lleva el mantenimiento de aguas, cloraciones y tratamientos de las piscinas, se ha descartado que esos bichitos sean los culpables de la aparente picadura», explica la alcaldesa alfareña, Yolanda Preciado, en un comunicado que ha hecho público a través de su cuenta en la red social Facebook.

Los análisis diarios del agua de las piscinas por la empresa alfareña Aema, el repaso del césped tras ser fumigado exhaustivamente continúan. Pero no surge la raíz del problema, lo que conduce a una situación de incertidumbre y preocupación entre los usuarios del polideportivo en pleno inicio de campaña de verano, sensaciones compartidas por el Ayuntamiento. Los técnicos profesionales del CIBIR y de Salud continúan buscando el causante y la solución. Entre las opciones, se baraja la posibilidad de la aparición de una hierba que cause alergia o de un microorganismo que reaccione en momentos de altas temperaturas con alguna sustancia química de las piscinas.

«Más parece ser un síntoma de reacción abrasiva ante un roce con algo, que a su vez puede hacer reacción con la piel de las yemas de los dedos tanto de manos como de pies», describe la primera edil, que dedicó parte de la mañana de ayer a este asunto. Pero todo se sigue quedando en hipótesis a la espera de hallar la razón de esta preocupación.

Publicidad

Mientras, el Ayuntamiento sigue recomendando a los bañistas sandalias o chanclas en el entorno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad