Ernesto Pascual
Jueves, 16 de junio 2016, 09:18
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja ha iniciado un expediente sancionador contra la familia Vallejo por ocupación de espacio natural protegido y monte de utilidad pública en el término de El Sotillo, en los Sotos del río Ebro ... de Alfaro, según denunció ayer el PSOE.
Publicidad
El procedimiento fue iniciado el 11 de febrero tras la denuncia del agente forestal de la zona y el expediente alude a la «intrusión» en 5.800 metros cuadrados de terreno por plantación de chopera no autorizada, es decir, «la ocupación sin derecho de una propiedad».
Aunque según ha sabido este diario la finca aludida se encuentra arrendada a José María Lacarra Viana, un calagurritano que se dedica a la venta de madera al por mayor y materiales de construcción, el expediente sancionador se ha abierto contra la propiedad de la parcela 154 del polígono 16 de El Sotillo, la familia de la exconsejera riojana y actual directora general de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), dependiente del Ministerio de Agricultura y encargada de las infraestructuras hidráulicas de las cuencas del Ebro, Tajo, Guadalquivir, Guadiana, Duero, Miño-Sil y Cantábrico.
La acción expedientada constituiría una infracción leve, según artículo 57a de la Ley 4/2003, de 26 de marzo, de Conservación de Espacios Naturales de La Rioja. A la espera de resolver las alegaciones presentadas por la propiedad, un trámite que podría demorarse unos meses, el expediente requiere al presunto infractor el arranque de los chopos plantados y la restitución de la zona.
«Aunque la infracción puede ser de carácter leve, no es un asunto menor pues supone un nuevo descuido e incompetencia del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Alfaro por no velar por el patrimonio municipal y por ocurrir en el mismo espacio en el que un familiar de Vallejo realizó en el 2009 una roturación y ocupación de terrenos», expuso ayer en rueda de prensa la portavoz municipal socialista y diputada regional, Sara Orradre.
Publicidad
Según ha conocido este diario, las alegaciones de la propiedad aluden a las escrituras de los terrenos y a que no ejecuta la explotación. Consultado sobre la situación y acerca de la comparecencia de los socialistas alfareños, el arrendatario Lacarra Viana insistió en haber respetado el terreno que señalan las escrituras y enmarcó esta situación en «el contexto político de las elecciones». «Sólo buscan echar leña al fuego, como hace seis años», afirmó.
Este diario contactó ayer con Aránzazu Vallejo y su entorno familiar, que rehusaron entrar a valorar las palabras de la portavoz socialista y la situación que surge con la apertura del expediente sancionador en unos terrenos de su propiedad, aunque con varios titulares. De sus palabras, un apunte quedó subrayado: son unas parcelas que están alquiladas a una tercera persona para su explotación.
Publicidad
Los antecedentes
Además de la vinculación de la propiedad de los terrenos con la familia Vallejo, los socialistas Sara Orradre y Toño Marín expusieron ayer en rueda de prensa su preocupación de su grupo político porque el Ayuntamiento alfareño no haya realizado ninguna actuación «ante estos hechos de ocupación de terreno municipal y haya sido la Consejería la que haya iniciado el procedimiento».
«Existiendo antecedentes en una zona sensible que ya vivió una anterior ocupación, ¿cómo es posible que se haya vuelto a dejar ocupar?», cuestionó Orradre. «Si nosotros somos simples concejales y vecinos que paseamos por allí y vemos indicios, ¿cómo es posible que el Ayuntamiento, con todos sus recursos, no haga nada?», añadió.
Publicidad
Ante las acusaciones de Orradre, la alcaldesa, Yolanda Preciado, descarta que el Ayuntamiento haya hecho dejación de funciones. Afirma la primera edil que está enterada del procedimiento que se está siguiendo y apunta que esa parcela es monte de utilidad pública que gestiona como su competencia Medio Natural. «El Ayuntamiento trabaja al unísono con la Consejería, y acusar de lo contrario es demagogia en los tiempos en los que estamos», replicó Preciado. «Si el propietario advertido ha sobrepasado terrenos, se le indicará. Y si el Ayuntamiento tiene que corroborar lo que diga la Consejería, lo hará pues todo el mundo tiene que cumplir con sus obligaciones y la ley», concluyó la alcaldesa.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.