Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Miércoles, 27 de abril 2016, 00:51
El Ayuntamiento de Alfaro mejorará el control de la prestación de servicios que adjudica a empresas externas. Será a través de la introducción de cláusulas de obligaciones laborales y de penalizaciones por incumplimiento de éstas en los pliegos de condiciones para las contrataciones de servicios.
Así lo anunció anoche en el pleno ordinario de la Corporación la concejal de Hacienda, la popular Charo Preciado, al comentar el apoyo del equipo de Gobierno a la moción presentada por el PSOE para modificar con ese sentido de protección a los derechos de los trabajadores los pliegos de condiciones de las licitaciones. «Vamos a mejorar los pliegos con estas cláusulas -especificó Preciado-. Los técnicos municipales sabrán qué hacer para adaptar los pliegos a estos requisitos».
De este modo, con el apoyo unánime de PP, PSOE e Izquierda Unida, salió adelante una moción por la que los socialistas reclaman que el Ayuntamiento, como responsable subsidiario, incluya en los pliegos el cumplimiento de la normativa laboral por parte de las empresas, que vele periódicamente por su consecución y que los pliegos contemplen precios acordes a los de mercado por los servicios para evitar que las mejoras a la baja de las ofertas de las empresas repercutan en el descenso de esos derechos laborales. «El Ayuntamiento debe exigir responsabilidad social a las empresas», expuso la portavoz socialista, Sara Orradre, tomando como ejemplo la denuncia reciente de la Inspección de Trabajo a Clece por su trato a trabajadoras de los servicios sociales.
Con predominancia de las mociones de la oposición en el orden del día del pleno, el grupo de gobierno apoyó también la presentada por el PSOE para crear una mesa de la pobreza, órgano pluridisciplinar que sea observatorio eficaz que analice la situación en la ciudad y busque la mayor eficacia en abordar la apuesta por el trabajo o las prestaciones. En el debate, el PSOE aceptó la propuesta del PP para comenzar por unas reuniones de trabajo con las organizaciones sociales para estudiar si esa mesa u otras acciones son viables. En cambio, el PP rechazó las presentadas por IU para preservar y promocionar las vías pecuarias, para declarar Alfaro ciudad libre de circos con animales o para ampliar el horario de la biblioteca pública municipal. Ante esas negativas, PSOE e IU reprocharon a los populares su «rodillo».
La de ayer fue una sesión de estrenos: el de Judith García Llorente como secretaria de la Corporación, cargó que presta desde el 14 de abril, y de la retransmisión en directo del pleno a través de la página web municipal, www.alfaro.es, como un camino de transparencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.