Secciones
Servicios
Destacamos
E. PASCUAL
Lunes, 12 de enero 2015, 09:30
El joven alfareño Moisés Laguardia Ortega ha vuelto a tener a sus vecinos pegados a la pantalla. Después de sus exitosos pasos por 'Cifras y Letras' y 'Letris', se ha medido al concurso televisivo nacional por excelencia, 'Pasapalabra', de Tele 5.
Han sido nueve programas, ... buena cifra partiendo de que no son muchos los que alcanzan los diez. Y en cuatro conquistó el 'minuto de oro' del día. «Estoy muy satisfecho. Aunque tenía el listón alto de anteriores concursos y me había preparado bien, era prudente. Pensaba que tenía opción de ganar algún programa, pero llegar a nueve e incluso quedarme a las puertas de conseguir el rosco ha colmado mis expectativas», afirma este economista. «Tras de ganar el segundo ya estaba feliz», añade.
Como buen jugador de ajedrez, su preparación ha sido concienzuda desde hace año y medio. Tras superar en junio el casting, se acompañó del diccionario en verano. «Pero luego no lo abrí mucho», ríe. «Este programa se prepara viendo muchos roscos porque tienes que tener intuición a la hora de escuchar la definición, tener claro cuándo son adjetivos, verbos o sustantivos. También es bueno participar en juegos de mesa o tener la curiosidad de acudir al diccionario cuando escuchas una palabra nueva», recomienda.
Ya en plató, este alfareño apreció las diferencias respecto a otros concursos. «Es más complicado porque hay más competitividad, los castings son cada vez más selectivos, los concursantes se preparan mucho más», describe. Su anterior experiencia televisiva y su bagaje ajedrecista le ayudaron frente a sus nervios. También su máxima de pasárselo bien siempre jugando.
Moisés habla mientras se mesa la perilla, ésa que quería afeitar el presentador Cristian Gálvez. Queda pendiente, porque Moisés aspira a volver. «Este concurso es una carrera de fondo y pocos concursantes han conseguido el rosco en su primera etapa», señala con la confianza en una buena repesca. «Volveré con ilusión, y como una fiesta».
Muestras de su papel son varios momentos. Tras empatar en un emocionante debut con José Balaguer, se lanzó en el último segundo del segundo sobre 'taxativo'. Acertó. Fue un jaque mate a un rival que temía. «Con ese acierto cumplí mis expectativas de conseguir ganar un programa. Tuve sangre fría», recuerda.
Tras superar el tercer programa también por estrecho margen, tuvo el rosco valorado en 156.000 euros al alcance de la 'v'. «Cada rosco suele tener dos cerrojos. Había acertado Gracián y Navas, como actriz de 'Pan negre'. Con la 'v', casi sin escuchar, pensé que era fácil. Y al acertar la 'y' con Tyson creí que las sabía todas. ¡Estaba nerviosísimo!». En la segunda vuelta se la jugó a 'vagabundo'. «Fui con mentalidad agresiva: siempre que llegue a 24 y tenga opción, la voy a tirar», afirma tajante. Pero falló. Era 'vainazas'.
Y momento del que aprender fue su noveno programa, al que llegó al rosco con 27 segundos. «Es un problema cuando tienes tan poco tiempo y un rival bueno», se resigna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.