El mobiliario urbano se recicla

La empresa alfareña Solteco fabrica mobiliario reciclado para 26 municipios

Ernesto Pascual

Viernes, 28 de noviembre 2014, 09:39

Varios parques alfareños han renovado parte de su mobiliario. El Paseo de La Florida, los alrededores de la estación de autobuses o el parque infantil de avenida de Zaragoza cuentan con nuevas papeleras, bancos y vallado. Pero, además de nuevo, es un mobiliario urbano que ... tiene una singularidad: está realizado con plástico reciclado.

Publicidad

Alfaro es uno de los veintiséis ayuntamientos que se han acogido a las subvenciones del convenio entre Gobierno de La Rioja y Ecoembalajes de España para la compra de mobiliario urbano y actuar en el reciclaje de residuos. Para responder a esa demanda, la empresa alfareña Solteco ha dispuesto un total de 70 toneladas de diversos elementos y figuras de mobiliario, siempre fabricado desde plástico reciclado.

Con esta labor, esta campaña ha evitado el vertido de cien toneladas de plástico a vertederos. El trabajo con el plástico reciclado desde la tecnología de Solteco es igual al de la madera, pero la empresa describe que ofrece varias ventajas, como la durabilidad, la facilidad de manejo, la resistencia, el menor coste a medio plazo y el mínimo mantenimiento posterior.

Tras estudiarlo el área de Urbanismo, el Ayuntamiento alfareño decidió sumarse a este programa con una inversión de 9.679,48 euros, de los que costea el 25% y Ecoembalajes de España el resto. El resultado ha sido la instalación de 17 bancos y 9 papeleras en el parque de la calle Ninfeo, 14 papeleras en el paseo de la La Florida y 130 paneles para la barandilla en el parque infantil de la calle San Antonio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad