Borrar
Kiko Arana entregó a la alcaldesa alfareña las más de 10.000 firmas recogidas por el colectivo. :: Ernesto Pascual

Más de 10.000 firmas piden desde Alfaro una solución a la siniestralidad de la N-232

El colectivo promotor, que no da por cerrada la campaña, entregará en los próximos días las rúbricas en el Parlamento de La Rioja

Lunes, 14 de agosto 2017, 00:13

El espeluznante accidente en el que murieron dos camioneros al chocar e incendiarse sus vehículos el pasado 19 de abril fue el dolor que llevó de la indignación a la acción a los alfareños. Días después, impulsada por el grupo de la red social Facebook 'Como buen alfareño debes saber...', comenzaba una recogida de firmas para demandar a las administraciones públicas una solución a la siniestralidad mortal que acompaña el paso de la carretera N-232 tanto por el municipio como por toda La Rioja.

Con todavía la impotencia dolorosa por la muerte de una niña de 11 años en Calahorra el pasado viernes en otro accidente, el grupo hizo balance de la recogida de firmas: más de 1.600 en las hojas que han estado durante semanas en comercios y establecimientos de Alfaro y localidades vecinas y las 8.350 que se alcanzaban ayer a través de la plataforma en línea Change.org bajo el lema 'Liberalización de la AP-68 o desdoblamiento de la N-232 en La Rioja ya. ¡No más muertes!'. En total, más de 10.000 nombres solicitando una solución.

«Tomamos la N-232 para ir a trabajar, al médico o también para ir de fiesta, pero lo que queremos es volver», expresó ayer Kiko Arana, uno de los representantes del colectivo, durante una concentración convocada en la plaza de España para hacer la entrega simbólica de las firmas a la alcaldesa, Yolanda Preciado. «Es una reivindicación en la que todos estamos sensibilizados porque todos nos desplazamos por esta carretera, que acumula mucho tráfico», expuso Preciado.

Más de 150 personas acompañaron este acto, que tendrá su continuidad con la entrega oficial de las firmas después de las fiestas alfareñas en el Parlamento riojano. Entretanto, los interesados pueden seguir firmando.

Con la sensación general de rechazo al doble pintado continuo implantado en las últimas fechas en el tramo de la N-232, el colectivo baraja como soluciones para la siniestralidad o el desdoblamiento o la liberalización de la AP-68.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Más de 10.000 firmas piden desde Alfaro una solución a la siniestralidad de la N-232