Gerardo hernando

El alcalde de Ezcaray apela a la colaboración vecinal para detener al autor del incendio

Gonzalo Abajo pide a «cualquiera que viese algo sospechoso que actúe con civismo y lo declare a la Guardia Civil»

Javier Albo

Santo Domingo

Lunes, 12 de septiembre 2022, 17:54

La sierra de La Demanda ha vuelto a ser atacada. El enfermizo tesón de alguien eligió este domingo por la noche y las inmediaciones de la aldea de Azárrulla (Ezcaray) para prender fuego al pulmón verde de La Rioja. Otra vez. Seguramente era el ... día, aunque no fuera el más propicio: las previsiones anunciaban cambios, vientos abregos, lluvias que podrían refrescar el polvorín en que la prolongada canícula ha convertido a la foresta. El pirómano tenía que anticiparse. Y lo hizo, de noche, para esconderse y dificultar las labores de extinción.

Publicidad

El director general de Biodiversidad, José Luis Rubio, da por hecha la intencionalidad, aunque no haya un causante ni una motivación conocida. Pero sí que hay «un patrón» de los hechos. «El incendio se provoca al atardecer, casi de noche, para que el incendiario pueda ocultarse; conoce bien el terreno y se mueve por una senda que hay junto al inicio del incendio, y muy próxima a una localidad», indicó. Agentes del Seprona y forestales buscaban ayer indicios sobre el terreno, dentro de la investigación abierta. «Esperemos que muy pronto tengamos un posible imputado por el incendio», deseó Rubio.

«Se provoca al atardecer, casi de noche, para que el incendiario pueda ocultarse; conoce bien el terreno y se mueve por una senda que hay junto al inicio del incendio»

José Luis Rubio | director general de biodiversidad

El Gobierno de La Rioja estima que el incendio calcinó menos de 20 hectáreas de matorral, sobre todo. La mayor preocupación, al principio, estribó en que el fuego alcanzara la aldea, a la que, movidos como un resorte, llegaron con celeridad vecinos de otras aldeas, miembros de la Sociedad Local de Caza y Pesca de Ezcaray y otros voluntarios, que fueron los primeros en bregar contra las llamas hasta la llegada de los recursos del Gobierno de La Rioja, unas 50 personas entre bomberos forestales, del CEIS, agentes forestales, técnicos etc, que lucharon denonadamente contra las llamas. Con la luz del día se incorporaron los medios aéreos. Pasadas las 10 horas de este lunes, el incendio se dio por apagado.

El alcalde de Ezcaray, Gonzalo Abajo, no ocultó su «rabia e impotencia» y pidió que «cualquier vecino que viese algo sospechoso actúe con civismo y lo declare ante la Guardia Civil para ver si se puede dar con el autor o autores». El regidor agradeció al Gobierno de La Rioja su rápida disposición de medios, que el concejal de Medio Ambiente, Jorge Lladó, extendió a los voluntarios que colaboraron al inicio del incendio, «ya que gracias a ellos se pudo apagar antes de que se descontrolara».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad