La Asociación de Cubachones y Anaos Tradicionales de Alberite celebró ayer la 10ª Jornada de Puertas Abiertas en el barrio de las Bodegas, que contó con un millar de asistentes. Rubén Sicilia, miembro de la organización, celebró la recuperación de la actividad, cuya última edición ... se había celebrado en 2019. «Estas bodegas tradicionales, en su día eran las bodegas donde se guardaba el vino que se consumía. De hecho, hoy, en todas las bodegas se ofrece el vino de los propios responsables, del año y elaboración propia», explicó Sicilia.
Publicidad
Dieciséis bodegas se abrieron ayer en Alberite, dando a catar el vino cosechero, elaborado en su mayoría con uva tempranillo, aunque también con garnacha y mazuela. Y hasta cava. «Hay dos bodegas que llevan muchos años elaborando cava con uva blanca y está muy bueno, aunque es algo muy casero y artesano», describió Rubén Sicilia.
Otra de las curiosidades de la localidad es que sus bodegas se llaman cubachón o anao, en lugar de calado. «Cubachón es donde se guardaba la cuba del vino y anao viene a significar lo mismo. Son todo bodegas, sobre todo las de la parte de arriba, donde antiguamente se guardaba el vino de varias familias y un maestro era el que controlaba las cantidades», detalló Rubén Sicilia. El programa, con degustaciones y música, se alargó desde las 12.00 a las 15.00 horas en el barrio de Bodegas de Alberite.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.