Borrar
La sala najerina es la última que queda para proyecciones de cine
Alarma por el futuro del Hexágono
Nájera

Alarma por el futuro del Hexágono

La asociación de difusión del cine en la localidad avisa de que necesita elevar su masa social porque está «a punto de desaparecer»

Lunes, 14 de noviembre 2022, 01:00

Nadie podrá decir que si se produce, ojalá que no, la desaparición del Cine Club Hexágono de Nájera no será la crónica de una muerte anunciada. Desde su junta directiva, cada año al comenzar una nueva temporada, en la carta que remiten a sus asociados no se han cansado de advertir que para la continuidad del proyecto es preciso que el número de socios se incremente, animando a los que ya lo son para que propaguen dicha necesidad y, si es posible, recluten nuevos miembros para el grupo.

Todo parece indicar que dichas alarmas han ido cayendo en saco roto y las 'penurias' del club se siguen agrandando. Eso, al menos, se puede entender de la carta remitida hace unas fechas para anunciar la nueva temporada, la 2022-2023. En ella ya la llamada parece más un SOS con letras impresas en color rojo, a tenor de cómo comienzan la misiva.

La nueva temporada comenzó el pasado viernes con la película 'El bailarín (Nureyev, el cuervo blanco)'

Dice así: «Estimados socios, comenzamos una nueva temporada, si bien nos tememos que será la última del Cine Club Hexágono (1975-¿2023?) de Nájera». Temporada que comenzó el pasado viernes con la película 'El bailarín (Nureyev, el cuervo blanco)'.

Seguidamente proceden a hacer un poco de memoria e indican que «ya decíamos hace poco: No nos engañemos. Si os gusta el cine, si os gusta ver cine en pantalla grande, acudid a las proyecciones del Cine Club Hexágono de Nájera antes de que desaparezcamos. Animad a familiares, amigos y conocidos en redes sociales a venir al cine. Después ya será demasiado tarde».

Más adelante recuerdan un poco su historia, cómo «comenzó su andadura a finales del régimen franquista, junto a otras muchas asociaciones similares por toda España», advirtiendo que «de manera natural, la gran mayoría de ellas han ido desapareciendo al albur de diversos cambios sociales: la crisis de ver películas en salas de cine –pandemia de COVID mediante–, la crisis del asociacionismo, sobre todo de jóvenes espectadores... Y a todo esto se suma ahora la crisis inflacionaria derivada de la guerra de Rusia en Ucrania, que todo lo encarece».

Es por ello que vuelven a advertir que «para que el Cine Club Hexágono sea viable y sostenible necesita crecer –y mucho– en el número de socios estables. Si esto no ocurre, el número de películas se reduce, la programación es menos atractiva y la próxima decisión a tomar sería plantear la desaparición, sabiendo que hemos disfrutado de una vida extra inesperada de alrededor de 20 años viendo películas y que la misión del cineclub se ha cumplido con creces». Así, piden que si algún grupo de socios «desea mantener la llama encendida» que se ponga en contacto con el equipo directivo, y que quien quiera asociarse lo puede hacer a través de su página web utilizando la pestaña 'Quiero ser Socio'. La cuota anual es de 30 euros.

Antes de concluir, agradecen al Ayuntamiento «que nos permita el uso del Doga –si bien ahora nos aplica la tasa de alquiler de la sala– y criticamos que no haya llevado a término su apertura para poder ver otro tipo de cine los sábados y domingos».

Y acaban reivindicado el Cine Club Hexágono «como un oasis entre las limitadas ofertas culturales de Nájera a lo largo del año», mostrando su convencimiento de que «el cine es una herramienta muy potente para el aprendizaje, la cultura, el conocimiento y no sólo el entretenimiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Alarma por el futuro del Hexágono