Borrar
Jesús Fernández, junto a la noria que llena los aljibes, y la burra 'Princesa'. :: F. D.
Dar a conocer Bezares

Dar a conocer Bezares

Abre en el pueblo un centro divulgativo y granja para escolares

FÉLIX DOMÍNGUEZ

Lunes, 24 de abril 2017, 23:54

Cuenta el alcalde de Bezares, que la idea por la que surgió la creación del Parque Bezares, un proyecto educativo en el medio rural para niños, jóvenes y familias, fue «que nos conociesen por algo», ya que una de las principales preocupaciones en el municipio es la amenazante despoblación.

«Entonces -continúa relatando el alcalde- empezamos a ver qué podíamos hacer, y lo primero que surgió fue lo del parque divulgativo de la energía hidráulica, con las norias». Dicho y hecho, con la buena voluntad de vecinos y algunos amigos, montaron seis norias artesanales para mostrar directamente a los niños cómo la energía que transmite el agua en su discurrir, puede dar lugar a otros tipos de usos.

Así, en la primera de las norias, la movida por un asno, se puede ver cómo se extrae el agua de un pozo. Para hacerlo más divertido, en el parque son los propios visitantes los que pueden experimentar haciéndola girar. La segunda consigue hacer música, ya que al mover el agua la noria, su eje mueve un mecanismo similar al de las cajas de música. Una tercera es la que convierte el movimiento giratorio vertical de la fuerza del agua, en otro, también giratorio pero en horizontal, para moler el grano.

La cuarta permite ver de cerca a los chavales cómo una noria era la que permitía a los herreros mover un martillo pilón contra un yunque. La quinta transforma el movimiento giratorio, mediante una dinamo, en energía eléctrica. La última sirve para poder observar cómo se podía sacar agua de un río para llevarla a otra altura y poder regar los campos.

Además, hay una pequeña noria que, a través de un sistema compuesto por un tubo en espiral adosado a la misma, logra elevar el agua del regato hasta poder llenar dos aljibes superpuestos que surten de agua a la granja y a la huerta.

Porque, considerando que lo de las norias se les quedaba pequeño, el pasado año crearon la granja educativa. Así, en ella los pequeños pueden ver de cerca a la burra 'Princesa', gallinas, conejos, cabras, ovejas, un cerdo y hasta caracoles, además de recorrer la senda de los olores, donde pueden conocer plantas aromáticas, y hasta una huerta con sus hortalizas.

En el 2016 visitaron el parque 960 escolares de Logroño, Nájera y Vitoria, y este año, por el momento ya hay concertada una visita desde Vitoria. El alcalde piensa que «si vienen los niños, luego puede que vengan sus padres»,y advierte que para atender a los colegiales contratan a monitores con experiencia, «el año pasado de Alternativa 4».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Dar a conocer Bezares