El alcalde Jonás Olarte y la edil María José Bejarano, en su comparecencia ante los medios. :: F. D.

Patricia Calvo, concejal del PSOE de Nájera, dimite por una edificación ilegal de 24 metros

Tras conocerse un informe de la Policía Local que alertaba de la irregularidad urbanística, la edil derribó la construcción que había iniciado y decidió la renuncia al cargo

FÉLIX DOMÍNGUEZ

Viernes, 17 de febrero 2017, 09:17

La concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Nájera Patricia Calvo presentó anteayer martes su dimisión. La renuncia fue anunciada ayer por el alcalde, Jonás Olarte, en una comparecencia ante los medios informativos a la que acudió acompañado por la edil de Personal y Régimen ... Interior, la también socialista María José Bejarano.

Publicidad

El primer edil entregó un comunicado en el que se indica que la renuncia había sido motivada porque «la concejal estaba construyendo una edificación de 24 metros cuadrados en una parcela donde no podía y una vez tuvo conocimiento del error cometido, la concejal eliminó dicha construcción». «No obstante, y reconociendo el error cometido, presentó ayer su renuncia como concejal», añade el texto entregado por el alcalde.

Olarte, que como su compañera del equipo de gobierno mostró un rostro serio, comenzó su intervención agradeciendo a la edil dimisionaria «su trabajo, esfuerzo y dedicación a Nájera, y sobre todo a los vecinos de nuestra ciudad durante estos dos años que ha estado en el Consistorio, al frente de las concejalías de Festejos, Deportes, Juventud y Servicios Sociales». Añadió el alcalde que también quería agradecerle «cómo ha asumido su responsabilidad política una vez que ya reconoció el error que había cometido, dejando el acta de concejal del Ayuntamiento».

Indicó el primer edil que «en próximas fechas se comunicará el nombre de la persona que asumirá el acta dejada vacante», subrayando que «en cualquier caso y hasta que llegue esa nueva persona al Consistorio, este equipo de gobierno va a seguir trabajando con total normalidad, en principio para seguir mejorando la ciudad de Nájera, que es para lo que vinimos y, sobre todo, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos».

«Seguiremos con los proyectos establecidos, centrándonos, fundamentalmente, en seguir con las negociaciones para aprobar el Presupuesto de 2017 y con todos los que ya se conocen», aseguró el alcalde.

Publicidad

Preguntado por el tipo de construcción de que se trataba y del lugar dónde se había acometido, Olarte se limitó a referirse al escueto comunicado leído inicialmente, indicando acerca del lugar que era «en una zona donde no puede haber ningún tipo de edificación». Sobre cómo se habían desarrollado los acontecimientos, explicó que el pasado viernes, día 10 «hubo un informe policial, se le transmitió el error que había cometido y ella tomó la decisión que ya figura en el comunicado». En relación a una posible consecuencia sancionadora, el presidente de la Corporación recordó que «ella ha eliminado ya la construcción irregular y ahora seguiremos trabajando en el asunto de la forma que nos indiquen los técnicos competentes en la materia».

Según el cabeza de lista de la candidatura del PSOE en las últimas elecciones municipales, el resto de compañeros de candidatura están al tanto de lo sucedido, «pero aún no sabemos quién de ellos será la persona que suceda en la Corporación a Patricia Calvo. Habrá que ver la situación personal de los siguientes en la lista y la disposición de cada uno de ellos».

Publicidad

Sea como fuere, la siguiente en la lista de la candidatura y llamada a suceder en el cargo a Calvo, sería Irene Viniegra García. De no ser ella la que accediese al puesto, continua la candidatura Pablo Lozano García, y tras él irían Laura Pascual Rubio, Héctor Pérez Mínguez, Damaris Pascual Caballero, Julio Nájera González, Laura Velasco Castroviejo, Luis Lerena Alonso y Haitzea de Dios Román.

Nuevo Plan General

En otro orden de cosas, desde Ciudadanos Nájera se reclamó ayer un nuevo Plan General de Urbanismo «para evitar irregularidades urbanísticas». Recuerdan en su comunicado que el Plan General vigente se aprobó en 2004 para adaptar las antiguas Normas Subsidiarias de Nájera a la Lotur del año 1998, norma ésta, que también ha quedado desfasada al aprobarse una nueva Lotur en 2006 y a la que el Plan General debía haberse adaptado antes de mayo del año pasado. Consideran que situaciones como la dimisión de un miembro de la Corporación, se podrían evitar con la redacción de un nuevo Plan General que esté adaptado a las necesidades actuales y con previsión y proyección de futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad