![El PSOE exige renovar el contrato para que se retome la presa de Enciso](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/14/media/21800800.jpg)
![El PSOE exige renovar el contrato para que se retome la presa de Enciso](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/14/media/21800800.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Martes, 14 de febrero 2017, 00:52
El ministerio de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y la unión temporal de empresas Presa de Enciso se habían propuesto firmar en enero la renovación del contrato que permitiría retomar en primavera las obras paradas desde diciembre del 2015. Según los datos próximos a las empresas que maneja el PSOE, la previsión era firmarlo el 31 de enero para iniciar el acopio de materiales desde el 1 de febrero y entrar a seguir levantando pared de hormigón a partir del 1 de abril. Pero no se ha firmado.
«La inquietud y el pesimismo es enorme entre los trabajadores de la presa y los vecinos de la comarca», describió ayer el alcalde de Arnedillo, Pedro A. Montalvo. «Si se empieza ya, las empresas tienen tiempo para terminar la pared en julio y culminar el resto de la obra dentro de este 2017 y dejar las complementarias y la puesta en marcha para los próximos 3-4 años», añade.
Con esos cálculos, el senador del PSOE, Francisco Martínez-Aldama, y Montalvo exigieron ayer desde Arnedo que el Gobierno de España firme la renovación del contrato para que las empresas puedan hacer acopio de materiales y cenizas con tiempo y reactivar los trabajos. Con el Presupuesto General del Estado prorrogado, los socialistas parten de que siguen consignados los 31,4 millones de euros que no se gastaron en el 2016. «Sólo falta la voluntad política», instó el senador socialista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.