Secciones
Servicios
Destacamos
María Félez
Miércoles, 8 de febrero 2017, 01:26
El champiñón pasa por un buen momento o al menos su consumo. Así lo explicaron ayer los gerentes de la empresa Riberebro que tras su alianza estratégica con Eurochamp en el año 2011 se convirtió en el segundo operador europeo y el tercero mundial de ... champiñón y setas cultivadas.
-Empleos. 750 trabajadores, 70 de ellos incorporados en el 2016.
-Producción. Capacidad anual de 52.000 toneladas al año.
-Liderazgo. Tras su alianza con Eurochamp, es el segundo operador europeo y el tercero mundial de champiñón y setas cultivadas.
-Mercado español. 70% de cuota en conservas y 30% en fresco.
La empresa no puede atender toda la demanda de champiñón que se está produciendo por el incremento del consumo en todos los países europeos y así lo explicó en la visita que realizaron ayer a sus instalaciones en Autol los consejeros de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, y de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore.
«En un sentido es una buena noticia pero en otro nos tiene que hacer ponernos las pilas al sector que tiene que hacer nuevas inversiones en modernizar, especialmente, los cultivos», explicaba el consejero delegado del grupo Riberebro, Eduardo López Milagro.
Nagore señala algo similar al respecto. «Es un sector estratégico en La Rioja y el Gobierno regional estará siempre a su lado pero hay que trabajar en modernizar los cultivos, mejorar los compost que se utilizan ( si puede ser de 'fase III', mejor) especialmente en lo que se refiere al producto en fresco que está demandando una calidad mucho mayor», comentaba a la salida de la visita de las instalaciones con las que cuenta la empresa en el municipio de Autol.
Riberebro ya está en esa línea y el pasado año invirtió un total de 4,5 millones de euros en la cadena de valor del champiñón y tiene previsto que sea en torno a otro millón y medio de euros los que se inviertan este nuevo año en nuevas reformas.
Así, los nueve centros de producción con los que cuenta la firma riojana emplean a un total de 750 personas y el año pasado la empresa contrató a 70 nuevos trabajadores en nuestra comunidad autónoma.
Con 1.800 clientes y una capacidad de producción de 52.000 toneladas al año, Riberebro tiene una cuota de producción del mercado español del 70% en conservas y el 30% en fresco, un porcentaje que se va a intentar incrementar en los próximos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.