Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Albo
Viernes, 13 de enero 2017, 00:17
Impulsar el valor de la cultura como agente de desarrollo de Santo Domingo de la Calzada y convertirse en un referente cultural de la ruta jacobea y de La Rioja es el principal objetivo del 'Aula de Cultura Camino de Santiago', presentada ayer en Logroño, ... que aspira a erigirse en «un espacio de desarrollo cultural, formación permanente, relación y convivencia» mediante la oferta de una programación completa y de calidad para todos los públicos.
Conciertos, exposiciones, teatro, conferencias, presentaciones de libros, cursos y otras actividades culturales que se darán a conocer periódicamente -en principio, trimestralmente- llenarán de contenido esta iniciativa, que nace en la ciudad calceatense de la mano de la asociación Damián Forment; la parroquia y catedral; la Obra Social de Ibercaja y el Gobierno de La Rioja.
El aula inicia hoy su andadura con la conferencia 'Los mensajes de Navidad del Rey', a cargo de Manuel Ventero, director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE. Será, al igual que todos los demás actos programados, en el centro cultural Ibercaja de la ciudad, a las 20 horas.
El programa proseguirá el día 10 de febrero con la conferencia 'El estado español. ¿laico, neutral o perseguidor?', por Arturo Calvo Espiga, catedrático de Derecho de Málaga; el 24 de febrero tendrá lugar la presentación del libro 'Lo último que verán tus ojos', de Isabel San Sebastián, a la que seguirá una mesa redonda sobre 'La pérdida del sentido de la dignidad', en la que, además de la citada escritora, intervendrán Maite Pagazaurtundúa, María San Gil, Rocío Pineda e Íñigo Gómez.
El arquitecto Ángel Cadarso impartirá el 3 de marzo la conferencia 'Arte del Renacimiento temprano en Flandes y Borgoña', y, el día 10 del mismo mes, el obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Carlos Escribano, hablará sobre 'La alegría del amor. Exhortación apostólica postsinodal del Papa Francisco'.
También habrá exposiciones: 'Rincones del mundo' (acrílico sobre tabla) de Jorge Urdánoz, desde hoy hasta el 4 de febrero; 'La piedra de La Rioja convertida en arte', pirograbados de Máximo Navarro (del 16 de febrero al 10 de marzo) y 'Expomuseo', óleos y miniaturas de Florentín Calzada Peña (del 17 de marzo al 28 de abril).
Junto a todo esto, al ser la difusión de las artes escénicas otro de los objetivos del Aula de Cultura Camino de Santiago, también se presentó ayer la escuela de teatro, una cita semanal de febrero a junio, los sábados por la mañana, dirigida a todos los niños y adultos que deseen aprender técnica teatral. Las clases también se impartirán en el centro Ibercaja de Santo Domingo.
En la presentación de esta iniciativa participaron el director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés; el párroco de la catedral, Francisco Suárez; el director territorial de Ibercaja, José Luis Ollero, y la directora de los centros culturales de Ibercaja, Mayte Ciriza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.