
Pablo José Pérez
Martes, 5 de julio 2016, 00:04
Ventosa terminó ayer las fiestas de la Virgen Blanca con la tradicional 'Bacalada', una degustación que se convierte en el homenaje a un plato muy socorrido en el medio rural en otros tiempos, cuando el bacalao, conservado el salazón, era prácticamente el único pescado que llegaba a los pueblos del interior de España.
Publicidad
Este acto de las fiestas fue una de las decisiones que tomó el primer Ayuntamiento de la democracia, siendo alcalde José Antonio Velasco, y desde entonces se ha conservado una tradición que se vive en el barrio de las bodegas, en el extrarradio de Ventosa, a donde acuden vecinos y visitantes, muchos de ellos con cazuelas, para llevarse sus raciones y cenarlas en las casas. Otros abren sus bodegas y con las familias o cuadrillas disfrutan del 'bacalao a la riojana' que se ha preparado en el exterior durante todo el día.
No era la única comida popular del día, ya que al mediodía los vecinos ya se habían reunido en la plaza, para comer un rancho, que se prepara en un lateral de ese lugar, al lado del Ayuntamiento. Para hacer más 'colectivo' ese trabajo de elaboración, se ofrece vino y algo de picar a todos los que se acercan.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.