Secciones
Servicios
Destacamos
E. PASCUAL
Miércoles, 8 de junio 2016, 01:23
«Si vais a la presa de Enciso ahora, os encontraréis al vigilante». Con esta descripción, el candidato socialista al Senado por La Rioja, Francisco Martínez-Aldama, lamentó ayer en rueda de prensa en la sede del PSOE arnedano que la obra de la presa ... está parada y que el Gobierno de España no ha invertido ni un euro de los 31.337.000 que el Presupuesto del Estado del 2016 reservó para esta infraestructura hidráulica.
Ante las palabras de Martínez-Aldama, el Partido Popular riojano emitió una nota de prensa en la que argumenta que «las obras de hormigonado de la presa de Enciso están paradas de forma temporal por problemas de suministro de materiales». En esa nota, el PP apunta que «las obras de reanudarán en cuanto se resuelva el problema del suministro y el tiempo lo permita», con la previsión de que los trabajos se intensifiquen para «recuperar el tiempo perdido».
Para Martínez-Aldama, la situación que atraviesa la presa demuestra que «como cuando insistían en que estaría terminada para noviembre del 2015, el PP vuelve a mentir y es imposible técnicamente que esté finalizada para este año». Según el socialista, las consecuencias son importantes, pues la obra parada deja sin trabajo a más de 200 empleados directos más los indirectos que provoca en el valle del Cidacos la construcción. «Además los sub-proveedores de la presa siguen sin cobrar sus suministros», añade el senador socialista.
Sobre el futuro de una infraestructura siempre protagonista en el tira y afloja político, el socialista cuestionó que la presa finalice con un gobierno popular. «Es probable que su inversión vaya al paquete del recorte de 10.000 millones de euros que reclama Bruselas por el incumplimiento del déficit», declara Martínez Aldama.
A este respecto, el PP insiste en que el objetivo «es poder hormigonar al completo el cuerpo de la presa a lo largo del 2016». «Martínez-Aldama no soporta que sea un Gobierno del PP el que ha impulsado la Presa de Enciso ya que fue el Gobierno socialista el que paralizó la actuación», afirma la nota enviada ayer a los medios informativos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.