

Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO JOSÉ PÉREZ
Viernes, 6 de noviembre 2015, 00:52
bezares. Está situado a trasmano de las principales rutas, aunque próximo a numerosos núcleos de población. Sin embargo, los vecinos y amigos de Bezares no están dispuestos a dejar que el pueblo se convierta en un núcleo fantasmal y a la menor oportunidad allá van para disfrutar de su paz, de su entorno y de la gente.
Enonomía
Agricultura Se sigue manteniendo una cierta actividad agrícola, generalmente por personas que viven en otras localidades. Hay viñedo, cereal, remolacha y huertos familiares.
Ganadería El único ganadero de la localidad es el propio Ayuntamiento, propietario de unos 15 ca
ballos procedentes de Villoslada y que mantiene sueltos en el monte.
Otros En Bezares hay un taller metálico.
Turismo
Parque Bezares Propiedad municipal, es un amplio parque con 6 norias movidas por la fuerza del agua, zona deportiva, mesas para picnic, granja y paseos a caballo.
Parroquia de San Martín Es del siglo XV, aunque la pila bautistal es del XIII. Parte de sus cuadros y retablos se llevaron a la concatedral de Logroño
Ermita de San Roque Conserva las imágenes de San Roque y de las santas Nunilo y Alodia.
Frontón Es de los más antiguos de La Rioja. Tiene como elemento singular que su pared está en la parte derecha, al contrario de sus posiciones normales que van a la izquierda.
Tradiciones El 'Agua de las 24 horas' se sigue celebrando para recordar que una vez al año se dejaba discurrir agua hasta Huércanos.
Deporte Rutas senderistas hacia el Serradero y Moncalvillo.
Asociaciones
Asociación San Roque Engloba a vecinos y veraneantes.
«Es cierto que de diario no somos muchos», cuenta Jesús Fernández, el alcalde, «pero si tengo que ser justo, cada vez que hacemos un llamamiento para una fiesta o para cualquier otro asunto, la gente responde en masa y todo el mundo participa».
Bezares se asienta en un paraje de exuberante naturaleza y es un paraíso para seteros, cazadores y senderistas. Incluso, todos los años, los vecinos de Huércanos se trasladan hasta la localidad para 'soltar el agua de las 24 horas' y, de paso, celebrar una comida de hermandad.
Con el fin de darle 'un poco más de aire' a la vida de este municipio, el Ayuntamiento acometió hace años la construcción de un parque siguiendo el cauce con seis norias: de tiro, musical, de molino, de yunque de herrero, de energía y elevadora del agua. A esos elementos se les añadió una zona de mesas para picnic, una zona deportiva y otra para juegos infantiles. Gracias a esa iniciativa ya son varios los colegios que han realizado excursiones para que los niños «se empapen de nuestra cultura».
A estas instalaciones se suma una granja que abrirá sus puertas la próxima primavera con los animales más habituales de cualquier instalación de este tipo: ovejas, cabras, gallinas o conejos. Y caballos. Bajos y anchos, como son los caballos de monte. Jesús Fernández comentaba que estos son propiedad del Ayuntamiento de Bezares. Tenemos 15, añade el alcalde, quien matiza que son de los llamados 'de carne' y que se habían comprado en una feria ganadera de Villoslada.
El alcalde también explica que Bezares es un pueblo muy antiguo. Los arqueólogos ya realizaron catas en el subsuelo del término municipal y allí donde hicieron estas comprobaciones lograron alumbrar restos de piezas de barro y antiguos hornos muy similares a los que permanecen en el subsuelo de Santa Coloma, Tricio o Arenzana de Arriba.
Como la gran mayoría de los pequeños núcleos rurales, la población se va yendo a localidades mejor comunicadas y con mejores servicios. Pero para el alcalde «no es suficiente». Por esa razón puso en marcha una operación para tratar de atraer a Bezares a ocho nuevos vecinos, que incluyó adecuar unos solares de propiedad municipal, de entre 300 y 500 metros cuadrados. De momento dos de ellos ya están vendidos.
En esta localidad se creó hace unos años la asociación juvenil San Roque, que en la actualidad engloba a vecinos de todas las edades. Principalmente para ello s e construyó un nuevo edificio, que también ha sido posible convertirlo en ludoteca durante el verano.
Además, en el nuevo edificio del Ayuntamiento se adecuó la planta baja como bar-cafetería, aunque está gestionado por la asociación San Roque y en la superior se preparó una ciberteca para los asociados.
Jesús Fernández recorre mentalmente los principales elementos realizados para acompañar a la imagen de los vecinos y cita, como valores artísticos y turísticos, la iglesia parroquial de San Martín, la ermita de San Roque, el quiosco de la música y algunos edificios que denotan que en otros tiempos esta era una villa que medró y tuvo importantes inversiones.
Y junto a lo urbano, lo natural. Bezares cuenta con preciosas rutas senderistas que ascienden al Serradero y a Moncalvillo y donde se encuentran abundantes setas y caza mayor
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
La multinacional Kusto compra Barpimo y garantiza el empleo y nuevas inversiones
Juan Carlos Berdonces
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.