Santo Domingo queda en la calle el día 26

La 2ª Quedada Calceatense incluirá una 'caparronada' como principal novedad

Javier Albo

Jueves, 17 de septiembre 2015, 11:40

Los calceatenses desempolvarán el día 26 de septiembre sus camisetas rojas -con el gallo o la gallina estampados en ellas- y, como el año pasado, volverán a salir de Facebook para encontrarse en la calle y pasárselo en grande.

Publicidad

El grupo Me Gusta Santo Domingo ( ... 2.340 miembros), ultima los preparativos de la 2ª Quedada calceatense, un programa que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento en infraestructuras y medios, así como de numerosos colectivos y firmas de la localidad, que aspira a convertirse, una edición más, en la fiesta de cuantos, vivan o no en la ciudad, llevan a Santo Domingo de la Calzada en su corazón.

El evento llega este año con importantes novedades, como el concurso infantil de dibujo al aire libre -dirigido a niños de 4 a 11 años-, que se desarrollará entre las 11 y las 13 horas de ese día en las plazas de España, del Santo y de la Alameda. La inscripción ya está abierta en los colegios San Jerónimo Hermosilla y Sagrados Corazones y también es posible apuntarse el mismo día del certamen, en la plaza de España, antes de su comienzo.

Otra novedad es la comida popular que se celebrará en el polideportivo de Margubete, donde 300 personas podrán degustar los caparrones (plato único) que preparará el infalible grupo de cocineras de la localidad. Los tiques siguen a la venta, al precio de 2 euros. La comida, igual que las degustaciones vespertinas, estará amenizada por la discoteca móvil De fiesta en fiesta e incluirá en la sobremesa un sorteo de obsequios, cenas y premios donados por establecimientos hosteleros y comerciales de la ciudad.

Completará este apartado de variaciones con respecto a la primera edición el concierto que a medianoche ofrecerá el grupo local Ass Face, en la calle Madrid, que incluirá algunas sorpresas.

La Quedada Calceatense también brindará un pasacalles, que arrancará a las 17.30 horas de la plaza del Santo. En él participarán la Escuela de Gaita y Tamboril, los danzadores (actuales y veteranos) y la charanga Los Gallitos, además de los cabezudos, que serán portados por miembros de la Brigada de Obras y Servicios del Ayuntamiento y otros voluntarios.

Publicidad

El pasacalles desembocará en la plaza de España, donde a las 19 horas se intentará batir el récord de participantes en la fotografía de la Quedada Calceatense, que el año pasado reunió a algo más de 800 personas. De realizarla se ocupará el fotógrafo de la localidad, José Antonio López Hueto.

Una vez inmortalizados todos, la siguiente cita será en la cercana plaza de la Alameda, donde hay programadas degustaciones a cargo de los tres colectivos que se inscribieron durante el plazo abierto al efecto: el Club Taurino Calceatense, la Asociación de Zamoranos en La Rioja (con sede en Santo Domingo de la Calzada) y el Grupo del Perro de Salvamento de la Rioja, del que forman parte varios calceatenses. Será una fiesta nada online.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad