Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Martes, 7 de abril 2015, 09:11
La influencia de una mala actuación en el pasado mantiene en vilo a Préjano desde el mediodía del domingo. Una de las laderas de la montaña La Navera, en las faldas de Peñalmonte, se ha hundido provocando un deslizamiento de tierras de casi un kilómetro ... de largo por 200 metros de ancho, lo que ha obligado a la intervención de la Unidad Militar de Emergencias.
«Desde hace 400 años, las minas de Préjano se excavaban en galerías. A mediados de los años 80 se concedió la explotación al aire libre de esta zona a una empresa que cubrió todo este terreno de escombrera, de materiales de relleno sacados de la montaña, dejando el terreno muy inestable», analiza el alcalde de Préjano, Santiago Jiménez, también estudioso de la geología de todo el valle.
La alarma surgió a mediodía del domingo cuando una pastora informó del desprendimiento de una roca de 3 toneladas, del tamaño de un todoterreno, que impactó y destrozó una de las paredes de la nave agrícola en la que guardaba ovejas, ayer refugiadas en otra próxima en Santa Eulalia Bajera.
Avisado el guarda rural de Préjano, puso el considerable deslizamiento en conocimiento de SOS Rioja. Uno de sus técnicos superiores geógrafo, al cargo de catástrofes naturales, valoró el hundimiento de la montaña y la presión que ejercía sobre sus paredes y su estabilidad una laguna artificial al aire libre habilitada en los años 80 para uso de la mina.
Dada la recomendación del vaciado de la balsa, de unos 3.600 metros cúbicos, con la dificultad de un complicadísimo acceso a 900 metros de altura, el Gobierno de La Rioja solicitó la intervención de la Unidad Militar de Emergencias, que cuenta con los equipos y medios apropiados para estas actuaciones.
«Desde la Consejería de Presidencia y Justicia hemos entendido la necesidad de una prevención para evitar daños al terreno colindante a Préjano o a otras granjas agrícolas», explicó la directora general de Justicia, Cristina Maíso, que se mantuvo en el terreno domingo y lunes junto a representantes del Ayuntamiento y mandos de los cuerpos desplegados.
Trabajando las 24 horas del día desde la tarde del domingo, los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias confiaban en vaciar la balsa a lo largo de esta pasada noche. Con la situación controlada, las autoridades subrayaron que el casco urbano de Préjano no corrió peligro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.