Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Hidalgo
Sábado, 4 de abril 2015, 12:23
Las avenidas de los ríos en La Rioja incorporan desde este jueves una nueva 'víctima' a su larga lista de daños. La plataforma del puente Príncipe Pío Alfonso, el 'puente viejo' de Alberite, ha cedido en una sección como consecuencia de la fuerza que lleva ... el Iregua en las últimas semanas y que aún resultaba evidente.
Diario LA RIOJA publicó el jueves esta noticia y según informó el alcalde de Alberite, Juan Pablo Sicilia, el caudal y la velocidad del agua han ocasionado una grieta en la pilastra central que, a su vez, ha provocado un movimiento en una viga. Como resultado, parte de la estructura de este paso centenario ha rebajado su nivel «unos 20 o 30 centímetros» aunque, insistió, «no corre peligro de caerse».
Un vecino que se dirigía hacia su finca en torno a las 9.30 horas se percató del hundimiento y avisó al Consistorio, que valló y acordonó los accesos para impedir el tránsito por esta pasarela que comunica las dos zonas de la localidad y conduce hacia buena parte de los terrenos de cultivo del término. El puente viejo de Alberite presenta un cierto estado de deterioro desde hace años. Por él cruzan coches y peatones, además de los muchísimos ciclistas que en un día soleado como el de ayer lo hubieran atravesado mientras hacían una ruta por la zona.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, se acercó al lugar acompañado por el primer edil alberitense para interesarse por el alcance de la afección. Sanz trasladó a Sicilia que la reparación del puente de Alberite se incluirá en el plan de emergencia habilitado por los Ejecutivos central y regional para hacer frente a los destrozos de las crecidas. «Van a actuar cueste lo que cueste», señaló el regidor. También se personaron en la infraestructura efectivos de la Guardia Civil y un técnico de Tragsa y Sicilia mantuvo contacto con el SOS Rioja y el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore.
El alcalde indicó que durante toda la Semana Santa el paso por el viaducto permanecerá cortado y que el próximo martes Tragsa volverá para realizar una evaluación de daños y plantear una solución que permita, al menos, abrirlo cuanto antes al tránsito peatonal. En cualquier caso, remarcó que las dos partes del pueblo y las zonas de fincas «no se quedan incomunicadas ya que hay otras alternativas para pasar».
Construcción hace 103 años
El puente Príncipe Pío Alfonso se construyó en 1912 en sustitución del anterior puente de matas que enlazaba el centro urbano con el camino que conducía a Logroño a través de Lardero. La extrema fragilidad de aquel paso dispuesto con maderas y tierra, que el Iregua embestía cada dos por tres, motivó que el influyente Bruno Martínez Aldea moviera los hilos para ejecutar la obra. La infraestructura, fabricada con hierro, recuerda en su estilo a otros viaductos coetáneos como los puentes de hierro de Logroño y Arenzana de Abajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.