Borrar
Los visitantes podrán acceder a todas las dependencias del castillo Cornago

Los visitantes podrán acceder a todas las dependencias del castillo Cornago

"El castillo y su centro de interpretación nos permiten conocer formas de vida, creencias y valores de una época tan desconocida como atractiva, la Edad Media", ha señalado Sanz

EFE

Martes, 17 de marzo 2015, 20:57

Las obras de acondicionamiento realizadas en el castillo de Cornago, construido en los siglos XIV y XV sobre uno anterior del siglo XII, permitirán a los visitantes acceder a todas sus dependencias, ha afirmado el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz.

Sanz ha visitado el castillo tras las obras de acondicionamiento para adaptarlo a las visitas turísticas, realizadas con un presupuesto de casi 89.000 euros y que se han efectuado gracias al Plan de Competitividad Turística "La Senda Termal en la Reserva de la Biosfera".

Ha destacado la importancia de esta actuación, que permitirá a todos los turistas y visitantes acceder a todas las zonas del castillo, como son las torres y todo el recorrido del paso de guardia; así como disfrutar de unas vistas "increíbles" del valle del Linares.

Ha resaltado la importancia de esta actuación, dado "el gran atractivo de la fortaleza, debido a su valor arqueológico e histórico y a su capacidad de conexión con hechos relevantes de nuestra historia, como el final de los reyes visigodos, la invasión árabe de la Península Ibérica y la reconquista". "El castillo y su centro de interpretación nos permiten conocer formas de vida, creencias y valores de una época tan desconocida como atractiva, la Edad Media", ha señalado.

Las actuaciones desarrolladas han consistido en la adecuación del mirador de la torre sur con el acceso a su cúpula; limpieza, reparación y consolidación de la torre este, limpieza de la torre norte y colocación de barandillas de protección de la zona noroeste. También se ha actuado en el cerramiento de la antigua entrada al cementerio del castillo; reparación de peldaños de acceso a la bodega ubicada en la zona sur del patio y pavimentación del patio central con piedra similar a la existente.

Construido en los siglos XIV y XV

El castillo de Cornago, ubicado en lo alto del cerro que domina la localidad, perteneció a la familia Luna y fue construido en los siglos XIV y XV sobre un castillo anterior del siglo XII. Tiene una planta rectangular con cuatro torres circulares de diferentes dimensiones y su construcción está hecha a base de piedra de sillería de caliza gris.

También ha indicado que, aunque se abandonó como vivienda a principios del siglo XVI, destaca por la calidad de los materiales empleados en su construcción y por su buena cimentación.

En la actualidad está parcialmente restaurado y está bajo la protección de la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y de la Ley sobre Patrimonio Histórico Español de 1985.

En esta visita también han participado el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón; el alcalde de Cornago, Rubén Galán; y la directora general de Turismo, Mónica Figuerola.

La actuación se ha financiado con las aportaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, del Gobierno de La Rioja y de la Mancomunidad de Desarrollo Turístico La Senda Termal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los visitantes podrán acceder a todas las dependencias del castillo Cornago