Secciones
Servicios
Destacamos
María Félez
Lunes, 23 de febrero 2015, 08:51
Se consiguió el objetivo que el Ayuntamiento de Quel se planteó allá por el 2013. El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, anunciaba ayer que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo había decidido incluir dentro de las Fiestas de Interés Turístico ... Nacional el lanzamiento del Pan y Queso, una fiesta tradicional en el municipio que se celebra cada 6 de agosto con el lanzamiento de kilos de queso y bollos de pan y que recuerda una epidemia de peste que dejó mermada la población de la localidad.
Pedro Sanz destacó el reconocimiento que supone este título para la Villa de Quel y subrayó que valores como la antigüedad, la singularidad y la popularidad de esta fiesta la hacen acreedora del mismo. «Con más de cinco siglos de historia, las Fiestas del Pan y Queso son unas de las más antiguas de nuestra región y congregan cada año frente a la balconada de la ermita de la Transfiguración a miles de personas venidas de todos los rincones de España», comentaba.
La fiesta, que se viene celebrando desde hace 535 años, se sigue manteniendo en el municipio gracias a los vecinos de la villa y a la cofradía, que mantiene intacta cada una de las tradiciones que la acompañan y que son sus auténticas señas de identidad.
Así, el presidente regional explicó que esta declaración «no es un mero reconocimiento honorífico, sino que viene acompañada de acciones de promoción que sin duda repercutirán de forma positiva en la villa y aumentarán su proyección no solo nacional, sino también internacional». Y es que las Fiestas del Pan y Queso serás incluidas en los planes y acciones de promoción del Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA), organismo de la Administración General del Estado encargado de la promoción en el exterior de España como destino turístico.
La Consejería de Educación, Cultura y Turismo, en colaboración con el Ayuntamiento de Quel, inició el expediente administrativo para lograr la declaración en diciembre del 2014, y lo presentó con la documentación elaborada por el Consistorio queleño ante la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España. En sólo dos meses se ha conocido el veredicto, y éste ha sido favorable.
Un día «histórico para la villa de Quel», como definía la jornada su alcalde, Víctor Rada, que agradecía a los vecinos del municipio «haber sabido mantener las raíces y tradiciones que nos dejaron nuestros antepasados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.