La historia de una epidemia y de la solidaridad de los vecinos de Quel

M.F.

Lunes, 23 de febrero 2015, 08:51

El origen de estas fiestas, consideradas de las más antiguas de La Rioja, se remonta al año 1479, cuando la población del municipio quedó mermada por una epidemia de peste.

Publicidad

Los vecinos se creyeron castigados por sus pecados por lo que decidieron pedir perdón. Para ... ello salieron en procesión desde la iglesia Mayor de la localidad hasta la ermita. Con ellos llevaron trece candelas en honor a once santos de la zona, a la Virgen María y al Santo Cristo. Las velas fueron consumiéndose, pero aquellas consagradas a la Virgen y a Jesucristo resistieron más.

La mortandad cesó y los vecinos atribuyeron este hecho a un milagro divino. En agradecimiento, decidieron fundar una cofradía con trece miembros. La procesión culminaría en la ermita de la Santa Cruz con un almuerzo de pan y queso para todos los vecinos y que se lanzaría desde una balconada. De todo ello se da constancia en la Carta Fundacional y las actas originales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad